Fiscalía de CDMX investiga a empresas, organizadores y autoridades que supervisaron Axe Ceremonia

La titular de la Fiscalía capitalina aseguró que trabajarán «lo más rápido posible» para determinar en qué actor recae la responsabilidad de este incidente

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CdMx), Bertha Alcalde Luján, informó que la dependencia de seguridad se encuentra investigando tanto a las empresas encargadas de la maquinaria como a los organizadores del festival de música Axe Ceremonia, luego de que una estructura colapsara y cobrara la vida de dos jóvenes.

En conferencia de prensa, la fiscal apuntó que, además de este personal, también indagarán en las autoridades encargadas de la supervisión del evento celebrado en Parque Bicentenario, esto con el objetivo de determinar cuál ámbito fue en el que se originó el falló que provocó este accidente.

Fiscalía CdMx investiga qué pasó en el Axe Ceremonia

Los hechos ocurrieron el pasado 5 de abril, cuando una grúa de tijera se desplomó sobre dos jóvenes fotoperiodistas, internautas difundieron videos y capturas donde se mostraba la promoción de estas estructuras como “puntos de encuentro seguros”, activando las alarmas sobre la seguridad dentro del evento.

Por su parte, la alcaldía Miguel Hidalgo aclaró que estas grúas no fueron notificadas por parte de los organizadores del festival durante su inspección de rutina.

Ante ello, Alcalde Luján detalló que se tiene que establecer cómo estaba instalada la grúa y por qué se cayó la estructura metálica, así como quién falló en su tramo de responsabilidad para garantizar la seguridad de los asistentes.

“Estamos investigando: uno, a las empresas que operan físicamente de la maquinaria, quienes debieron colocar adecuadamente las instalaciones para evitar que se derrumbara; dos, las personas y empresas responsables de la organización del evento quienes debieron asegurarse que las instalaciones eran seguras y cumplir con la normatividad sobre protección civil. Tres, las autoridades en cuanto a sus obligaciones de supervisión antes, durante y después del evento”, explicó.

​Fiscalía CdMx reafirma apoyo a familias de fotógrafos que murieron en Axe Ceremonia

La fiscal capitalina detalló que, en cuanto fueron notificados de este caso, comenzaron a movilizarse de manera inmediata para iniciar las indagatorias correspondientes.

Además, apuntó que han brindado acompañamiento y apoyo a los familiares de Berenice Giles y Miguel Hernández, los cuales se encontraban trabajando en el sitio para cubrir el evento para el medio de comunicación Mr. Indie.

Sostuvo que, hasta el momento, se ha avanzado con las inspecciones físicas, evaluaciones periciales, revisión documental y entrevistas a testigos involucrados. También remarcó que, en cuanto se tengan más elementos, se informará a la ciudadanía sobre sus avances.

Tabe culpa a organizadores de tragedia en Axe Ceremonia

La responsabilidad de la caída de una grúa que cayó el sábado 5 de abril en el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, la cual causó la muerte de los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas, es de los organizadores del evento, la empresa Eco Live, expresó el alcalde panista de la delegación Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

“Los organizadores del evento nunca reportaron que pondrían esa estructura que se colapsó. En el programa de Protección Civil no estaba cuando se hizo la verificación, que fue acordada junto con el gobierno de la ciudad en la semana y fue la verificación que iba a asegurar que la estructura coincidiera con el programa de Protección Civil y coincidiera con todas los requisitos de seguridad”, dijo el alcalde en conferencia de prensa.

“En el momento que la alcaldía autoriza el programa de Protección Civil el viernes 4 de abril la responsabilidad de lo que ocurra al interior del evento le corresponde al particular”, remarcó el alcalde.

Respecto a por qué el festival Axe continuó y no se suspendió, pese a que la caída de la estructura fue reportada desde las 6pm del 5 de abril, Tabe explicó que fue para evitar una estampida y repetir algo como el News Divine, o evitar conatos de bronca o riña en un evento de 45 mil personas.

Pide no ver responsables políticos
Sobre las grúas como la que se cayó, dijo que se emplean para subir a trabajadores y cuando fue la verificación el vienes 4 de abril, no estaban declaradas.

“No le demos vueltas a las cosas, no pretendamos encontrar responsables políticos donde no lo hay, me parecería más grave y sospechoso que tratáramos de desviar o se tratara de desviar que es responsable un actor político para cuidar a un empresario”.

El alcalde de Miguel Hidalgo, quien en la conferencia estuvo acompañado del director de Protección Civil, José Piña, defendió la verificación por parte de dicha área, aunque reconoció que es difícil vigilar toda el área los trabajadores del evento.

“Si luego colocan otra cosa es responsabilidad de ellos, y sí, lo preciso, el gobierno no tiene la capacidad de vigilar las acciones de cada una de los trabajadores en un evento que ocurre en un evento de más de 50 hectáreas con 45 mil personas, por eso el gobierno les da la autorización a través de programa Especial de Protección Civil”.

Tabe dijo que a la Fiscalía capitalina le corresponde ver quiénes son los responsables de la colocación de la grúa y que autorizaron la modificación.

Aprovechó para quejarse del boletín del sábado pasado de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina donde declaran una posible responsabilidad por falta de verificación de la alcaldía.

“Los organizadores ocultaron información, engañaron al gobierno de la ciudad y también a la alcaldía”, reiteró. Dijo que no va a politizar la muerte de dos jóvenes. Esto luego de que integrantes de Morena lo hicieron responsable de la caída de una grúa sobre los dos jóvenes.

Mauricio Tabe recalcó que la responsabilidad es de los organizadores, y se trata de la empresa Grupo Eco Live, propiedad de Diego Jiménez Labora, a quien se ha relacionado como un supuesto amigo de Andrés Manuel López Beltrán.

Pidió no politizar la muerte de los dos fotógrafos.

Tabe presentó una cronología sobre cómo se dieron los hechos, desde el viernes que se hizo la revisión del Plan de Protección Civil, hasta el domingo, que se canceló el evento que aún seguiría el domingo 6 de abril.

Cronología
El 4 de abril se habido un recorrido para corroborar que lo presentado por los organizadores en su programa especial de Protección Civil coincidiera con la realidad, estuvo PC de Miguel Hidalgo, de Azcapotzalco así como de la Ciudad de México.

Ni en el recorrido ni en el programa especial de Protección Civil estaban estas estructuras contempladas.

El 5 de abril las 6pm la alcaldía recibe un reporte de que se colapsó una estructura en el evento

18:15 horas llega al parque Bicentenario personal de Protección civil de la alcaldía

18:30 horas llega personal de jurídico de la alcaldía, ahí se solicita presencia del Invea, ya que únicamente el Invea puede suspender el evento.

19:30 horas llega personal del Invea

21:00 horas los organizadores reciben la notificación de inicio de verificación 11:50 concluye la verificación y se l notifica a los organizadores suspensión de evento

Domingo 6
1:15 am se apaga la musca del evento y deshace desalojo de manera ordenada

“No queríamos causar problema mayor con una estampida que generará condición de riesgo.

1:30 am se colocan sellos de suspensión

3:00 horas se revisa que el lugar está completamente vacío y se terminan de poner los sellos de clausura y quedan canceladas actividades del festival.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA