Escritores solicitan declarar el natalicio de Gabriela Mistral como «Día de la Poesía Chilena»

La solicitud se fundamenta en la proclamación de otros días asociados a las artes en conmemoración de algún exponente destacado en esa disciplina

Un grupo de escritores, docentes y artistas presentaron este lunes ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile una solicitud para declarar el natalicio de la poetisa y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, como el «Día de la Poesía Chilena».

La solicitud se fundamenta en la proclamación de otros días asociados a las artes y a algún exponente destacado en esa disciplina. Como es el caso del Día de la Música Chilena, que se celebra el 4 de octubre, día del nacimiento de Violeta Parra; o el 11 de mayo, en que se celebra el Día del Teatro Chileno, asociado al nacimiento del actor Andrés Pérez.

Según la Biblioteca Nacional de Chile, la poeta, diplomática, profesora y pedagoga chilena nació el 7 de abril de 1889 y ha sido considerada uno de los principales referentes de la literatura chilena e hispanoamericana del siglo XX. En 1945 recibió el Premio Nobel de Literatura, que constituyó el primer reconocimiento de la Academia a las letras latinoamericanas.

«Los méritos de Gabriela Mistral son ampliamente conocidos en el mundo, su trayectoria como poeta y destacada intelectual de la primera mitad del siglo XX, siendo innegable su influencia en las generaciones posteriores y actuales», señaló, Catherina Ratinoff, la actriz y directora general del proyecto «Día G80: Las Huellas de la Gabriela», que conmemora los 80 años de la concesión del Nobel a la escritora.

«Sin embargo, Chile está en deuda con ella y ha invisibilizado tanto su obra como las múltiples dimensiones que hacen de ella una mujer excepcional, única, siendo la mayor parte de su obra aún desconocida por la población», subrayó Ratinoff.

En este mismo sentido, desde la Universidad de Chile, que fue la casa de estudios de la Escritora, donde recibió el premio Honoris Causa y se realizaron sus funerales, también se anunció a fines de 2024 la apertura del proyecto ‘Día G80: Las Huellas de la Gabriela’, una suerte de cuenta regresiva para rememorar el premio otorgado a la también maestra y educadora en Estocolmo (Suecia) el 10 de diciembre de 1945.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA