BMV inicia la jornada con caída del 1.11% ante el impacto de la guerra comercial

La BMV se contagia de las caídas globales por la intensificación de la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con un descenso de 1.11% en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que alcanzó las 50,881.76 unidades, en una nueva jornada de caídas de los mercados globales. Este retroceso en los índices mexicanos es reflejo de la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que generaron un ambiente de nerviosismo en los mercados internacionales, especialmente luego de que China anunciara represalias ante los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

La BMV no fue la única afectada, ya que Wall Street también experimentó caídas importantes, con sus principales indicadores cayendo más de 4% en el inicio de la jornada, mientras que las bolsas de Europa y Asia también registraron pérdidas significativas, reflejando la creciente preocupación global por los efectos de la guerra comercial.

Además del descenso en la bolsa, el peso mexicano también se vio afectado, registrando una depreciación de 1.26% al inicio del día. El tipo de cambio se ubicó en 20.70 pesos por dólar, frente a los 20.44 pesos por dólar al cierre del viernes anterior.

El banco CiBanco comentó que el «modo pánico» que afectó a los mercados globales al final de la semana pasada continúa pesando sobre las decisiones de los inversores. Además, señaló que los aranceles de Trump y el riesgo de que estos puedan desencadenar una estanflación —una situación de estancamiento económico con alta inflación— siguen siendo una de las principales preocupaciones en los mercados.

El panorama para los mercados globales sigue siendo incierto, ya que las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo siguen siendo el principal motor de la volatilidad en los mercados financieros.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA