ONU impulsará tratado para proteger derechos de las personas mayores

La resolución busca combatir el edadismo y cerrar vacíos legales con un marco internacional obligatorio

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución histórica que da inicio a la redacción de una convención internacional para proteger los derechos de las personas mayores. Este instrumento legal obligaría a los países que lo ratifiquen a adecuar sus leyes y políticas para combatir la discriminación por edad y garantizar el acceso a la justicia, la salud, la vivienda, y otros derechos fundamentales en la vejez.

Organizaciones sociales que trabajan en favor de las personas mayores calificaron la decisión como un “hito” tras décadas de lucha. La convención internacional buscará erradicar el edadismo, fenómeno que afecta a millones de adultos mayores en todo el mundo, al negarles el acceso equitativo a servicios y su participación en la vida pública.

Vânia de la Fuente-Núñez, experta en envejecimiento, destacó que esta nueva convención asegurará que los derechos no tengan caducidad: “El derecho a la salud, al trabajo, a una vida libre de violencia, a la cultura, a entornos accesibles y a una vivienda digna deben ser protegidos también en la vejez”, afirmó.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, establecerá un grupo de trabajo que celebrará su primera reunión antes de que finalice el año, con el objetivo de empezar la redacción del tratado. Entre las organizaciones que respaldan la medida se encuentran Cruz Roja, HelpAge, Ceoma, Mayores UDP y la Plataforma del Tercer Sector.

De acuerdo con la experta, el nuevo tratado llenará los “vacíos legales significativos” que hoy colocan en desventaja a las personas mayores frente a otros grupos protegidos por convenciones ya existentes. La medida también fortalecerá la rendición de cuentas de los Estados y dará herramientas a la sociedad civil para exigir su cumplimiento.

Amnistía Internacional celebró la decisión como un “gran paso adelante”, al recordar que los actuales tratados de derechos humanos no prohíben explícitamente la discriminación por edad ni establecen obligaciones claras para garantizar la dignidad y bienestar de las personas mayores.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA