La cápsula Dragon de SpaceX completó una misión de cuatro días en órbita, realizando estudios en el espacio y aterrizando en el Océano Pacífico.

La misión Fram2 de SpaceX, la primera de la empresa en volar sobre los polos terrestres, concluyó con éxito este jueves al amerizar frente a la costa californiana. La cápsula Dragon, que permaneció en órbita durante cuatro días, completó una serie de investigaciones científicas y aterrizó sin contratiempos en el Océano Pacífico a las 9:19 h (hora local), en lo que representa un nuevo hito para la compañía.
El despegue de la misión tuvo lugar el pasado lunes desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, utilizando un cohete Falcon 9. A bordo viajaron cuatro astronautas, entre ellos el comandante Chun Wang, empresario de Malta y pionero en el mundo de las criptomonedas. Junto a él estuvieron la noruega Jannicke Mikkelsen, el australiano Eric Philips y la alemana Rabea Rogge, quienes desempeñaron distintos roles a lo largo de la misión.
Durante los cuatro días en órbita, los astronautas realizaron 22 estudios científicos centrados en la exploración espacial de larga duración y los efectos de los vuelos espaciales en el cuerpo humano. Uno de los logros destacados fue la captura de las primeras imágenes de rayos X de humanos en el espacio, además de investigaciones sobre la conducta humana en condiciones extremas.
La cápsula Dragon utilizada en la misión ha completado un total de 13 vuelos tripulados en los últimos cuatro años, transportando a 50 astronautas hacia y desde la órbita terrestre. Este es un avance significativo para SpaceX en su esfuerzo por hacer más accesibles los vuelos espaciales tripulados.
La elección del Océano Pacífico para el amerizaje marca un cambio en la estrategia de SpaceX, que ha utilizado previamente las costas de Florida para sus misiones de aterrizaje. Esta vez, el aterrizaje exitoso frente a California resalta la versatilidad de la empresa en sus capacidades operativas.
Fram2 es también un paso hacia la futura expansión de la exploración espacial, con SpaceX consolidándose como un actor clave en el desarrollo de misiones científicas y de investigación. Con el regreso exitoso de esta misión, la empresa refuerza su compromiso con el avance de la tecnología espacial y los estudios relacionados con la vida en el espacio.