Baja en ventas en el Centro Histórico de San Luis Potosí al inicio de 2025

La disminución de ventas fue del 10% respecto al mismo periodo del año anterior, pero se espera un repunte con la llegada de la Semana Santa.

El 2025 comenzó con un panorama complicado para los comercios del Centro Histórico de San Luis Potosí, donde se registró una disminución del 10% en las ventas durante los primeros meses del año. Este descenso se comparó con el mismo periodo de 2024, cuando las expectativas económicas eran más positivas. Sin embargo, los comerciantes del área se mantienen optimistas con respecto a la llegada de eventos clave como la Semana Santa y la Procesión del Silencio, que históricamente atraen a un gran número de turistas y fieles.

Alejandra Cedillo Campos, representante de los comerciantes de la zona, señaló que, a pesar de la baja en las ventas, se espera un incremento de hasta el 30% en las transacciones durante el periodo vacacional. Esto se debe a la afluencia de visitantes que se espera, especialmente durante la tradicional Procesión del Silencio, un evento de gran relevancia tanto a nivel local como internacional.

Cedillo Campos indicó que, ante la disminución de ventas, los comerciantes están implementando diversas estrategias para recuperar los ingresos perdidos. Entre estas acciones se encuentran la comercialización de productos de mayor calidad y la oferta de precios más competitivos para atraer a los consumidores. Además, subrayó la importancia de mantener un entorno seguro y limpio en el Centro Histórico, por lo que se han coordinado esfuerzos con las autoridades locales para garantizar la seguridad de los visitantes.

Un problema creciente que enfrentan los comerciantes establecidos en la zona es la proliferación de tiendas chinas, que según Cedillo Campos, afectan a los negocios tradicionales. Estas tiendas, que se presentan como comercio formal pero no pagan impuestos ni cuentan con licencias adecuadas, generan una competencia desleal para los comercios locales, lo que ha generado preocupación entre los empresarios del Centro Histórico.

Ante esta situación, Cedillo Campos mencionó que se están tomando medidas junto a las autoridades municipales para hacer frente a este fenómeno y garantizar un entorno comercial justo. Se prevé que las autoridades locales refuercen las acciones de inspección para asegurar que todas las tiendas operen conforme a la normativa establecida.

A pesar de los desafíos económicos, la expectativa es que el sector comercial del Centro Histórico de San Luis Potosí experimente una recuperación significativa con la llegada de la temporada vacacional, contribuyendo al impulso de la economía local.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA