El cantante y guitarrista de Nirvana, Kurt Cobain, fue encontrado muerto en su casa de Seattle el 5 de abril de 1994, a los 27 años. Su muerte conmocionó al mundo de la música y lo convirtió en un ícono trágico de la Generación X.

El 5 de abril de 1994, el mundo de la música perdió a uno de sus artistas más influyentes y controvertidos: Kurt Cobain. A los 27 años, el líder de Nirvana fue encontrado muerto en su hogar de Seattle, Estados Unidos, por lo que se considera un suicidio. Su muerte marcó un antes y un después en la historia del rock, consolidándolo como un miembro del trágico «Club de los 27», junto a otras leyendas de la música.
Cobain nació el 20 de febrero de 1967 en Aberdeen, Washington, en el seno de una familia cristiana. Su infancia estuvo marcada por la separación de sus padres cuando tenía apenas nueve años, lo que dejó una huella profunda en su personalidad y en su música. La relación tensa con su padre y los cambios constantes en su vida familiar influyeron en su desarrollo y en su visión del mundo.
A pesar de estos desafíos, Kurt mostró un gran talento musical desde joven. A los dos años ya cantaba, y a los cuatro comenzó a tocar el piano. A lo largo de su carrera, se destacó por su estilo único y su voz gutural, que lo hicieron un referente de la música alternativa. En 1987 fundó Nirvana junto a Krist Novoselic, y en 1988 lanzaron su primer álbum Bleach, aunque fue con el lanzamiento de Nevermind en 1991 que alcanzaron la fama mundial. La canción «Smells Like Teen Spirit» se convirtió en un himno de la juventud y un símbolo de la Generación X.
A lo largo de su carrera, Cobain luchó con problemas personales, incluyendo la depresión y el abuso de drogas. Su vida estuvo marcada por la presión de la fama y el conflicto interno, lo que finalmente se reflejó en su música. A pesar de su éxito, Kurt nunca buscó la gloria fácil y su música siempre estuvo impregnada de una profunda honestidad y una visión cruda de la vida.
Cobain, con su estilo único de tocar la guitarra y su habilidad para combinar la distorsión con una energía emocional única, revolucionó el mundo del grunge y dejó una huella imborrable en la música moderna. Su influencia sigue siendo vigente, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos y fanáticos alrededor del mundo.
Su muerte dejó una gran cantidad de preguntas sin respuesta, y la figura de Cobain se convirtió en un símbolo trágico de la lucha interna que a menudo enfrentan los artistas. A pesar de su trágico final, Kurt Cobain sigue siendo recordado como uno de los músicos más importantes del siglo XX, y su música sigue siendo un testimonio de la emoción cruda y la honestidad que definieron su carrera.
El 5 de abril de 1994, Kurt Cobain partió demasiado pronto, pero dejó un legado musical que sigue vivo, resonando con millones de personas que lo siguen admirando y celebrando su impacto en el mundo de la música.