Con el objetivo de promover la reinserción social y laboral, el Instituto Temazcalli, en colaboración con el Cecati 181, implementa un nuevo taller de manualidades para personas en rehabilitación de adicciones y trastornos alimentarios.

El Instituto Temazcalli, bajo la dirección de René Contreras Flores, ha intensificado sus esfuerzos para apoyar a las personas en proceso de rehabilitación por adicciones o trastornos de la conducta alimentaria, ofreciendo nuevas herramientas para su reinserción social.
El instituto ha ampliado su oferta de talleres, con un enfoque integral que favorece el desarrollo ocupacional y laboral de los pacientes. Uno de los avances más recientes es la implementación de un taller de manualidades, que se suma a los ya existentes de carpintería y computación.
Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 181, lo que ha permitido enriquecer la formación y las oportunidades de desarrollo para los pacientes que buscan reintegrarse activamente a la sociedad y al ámbito laboral.
René Contreras Flores destacó que este esfuerzo responde, para proporcionar a las y los pacientes herramientas que favorezcan su recuperación y les ofrezcan una alternativa para su futuro, garantizando su crecimiento integral en todas las áreas posibles.