Cine, música, teatro y ciencia conforman una oferta accesible y gratuita para el entretenimiento y esparcimiento en la capital potosina.

Este fin de semana, la capital potosina ofrece una nutrida agenda cultural que combina entretenimiento, aprendizaje y expresión artística para públicos de todas las edades. Las actividades, respaldadas por el Gobierno del Estado, buscan facilitar el acceso a espacios culturales y opciones recreativas gratuitas o a bajo costo para las familias potosinas y visitantes.
Entre las propuestas destaca la programación de la Cineteca Alameda, que presenta funciones familiares a precios accesibles. Entre los títulos disponibles se encuentran la biografía artística “Goya” y la popular animación “Una película de Minecraft”, ideales para el disfrute intergeneracional.
El Museo Francisco Cossío ofrece el domingo un recital de guitarra clásica, sumando así a la agenda opciones musicales en vivo. El recinto también albergó este sábado un taller de cera escamada, actividad que atrajo a entusiastas del arte tradicional.
Por su parte, el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes continúa con la exposición internacional “Body Worlds: Animal Inside Out”, que permite a los visitantes descubrir la anatomía de diversas especies a través de una innovadora técnica de conservación. Además, quienes deseen explorar la historia de la antigua penitenciaría de la ciudad pueden hacerlo en el Centro Estatal de las Artes, donde se ofrecen recorridos guiados.
En el ámbito escénico, el Instituto Potosino de Bellas Artes fue sede el viernes de la puesta en escena “Cascada 126”, a cargo de la Compañía Los Errantes del Desierto, que atrajo a los amantes del teatro contemporáneo.
La música también ha sido protagonista con la presentación de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, dirigida por el maestro José Miramontes Zapata, y con la participación especial de la pianista María Antonieta Tello, en un concierto que tuvo lugar el viernes por la noche.
Estas actividades forman parte de una política cultural orientada a promover el acceso equitativo a la cultura, fomentar el turismo interno y fortalecer la vida comunitaria a través de experiencias compartidas.