“Claro que tenemos miedo, claro que hemos sufrido ataques, agresiones”, reconoció Edith Pérez Rodríguez

“Claro que tenemos miedo, claro que hemos sufrido ataques, agresiones”, reconoció la presidenta del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP, Edith Pérez Rodríguez, quien dijo que no van a parar hasta encontrar a todos sus desaparecidos, pese a que las autoridades de todos los niveles de gobierno siempre minimicen la problemática de personas desparecidas.
Recordó que, esta semana fueron al municipio de Santo Domingo a realizar un volanteo, “obviamente las autoridades dicen: “No, aquí no hay desaparecidos”, cuando tenemos como unas 50 fichas de desaparecidos en Santo Domingo, es imposible que lo nieguen, porque nosotros las familias somos las que tenemos los datos contundentes”.
Edith Pérez expuso que, en las cuatro zonas del estado hay desaparecidos, “muchas familias no ponen la denuncia y les preguntan a las demás compañeras que han encontrado, pero que ellos tienen miedo de poner su denuncia. Todavía no podemos quitar ese temor a las familias de decir: “tengo un desaparecido”, prefieren no contarlo. Y pues, por ejemplo, si hay 100 reportes de desaparecidos, hay otros 100 que no han reportado, lamentablemente”.
Detalló que, las autoridades señalan que por año hay alrededor de mil desaparecidos, de los cuales encuentran a 700 con o sin vida, pero cada año se van acumulando alrededor de 300 personas sin localizarse, tan sólo en el colectivo son aproximadamente 500 familias, ósea 500 desaparecidos.
Añadió que, por eso continuaran trabajando en acciones de búsqueda donde tengan indicios como es el estado de Tamaulipas, Ciudad Valles, Tamuín, Tanquián, Rioverde, “de todos los municipios hay personas desaparecidas y familiares que integran el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP.
La activista dijo que, si es necesario ir a otros estados a buscar a sus seres queridos lo harán como ya lo han hecho, a Jalisco y otros lugares donde puedan encontrar, aunque sea los restos de sus familiares para poder enterrarlos y cerrar un ciclo de dolor.