China responde con represalias tras nuevos aranceles de Trump, intensificando la guerra comercial

Tras los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos chinos, China responde con gravámenes adicionales del 34% y restricciones a la exportación de tierras raras, lo que profundiza la tensión comercial entre ambas potencias.

El viernes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, reaccionó a los recientes aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, que elevan los gravámenes a los productos chinos a un 54% este año, declarando: «El mercado ha hablado». Guo también compartió una imagen en Facebook mostrando la caída de los mercados bursátiles estadounidenses, reflejando el impacto negativo de las tensiones comerciales.

Trump ha intensificado su enfoque sobre China al introducir un 34% de aranceles adicionales sobre productos chinos, como parte de una serie de medidas que han aumentado los gravámenes totales de los productos chinos en Estados Unidos al 54%. Además, el presidente estadounidense cerró una laguna comercial que permitía a los paquetes de bajo valor provenientes de China entrar en Estados Unidos libres de impuestos, lo que también ha generado fuertes repercusiones económicas.

En respuesta a estas acciones, el gobierno chino anunció el viernes que impondría aranceles adicionales del 34% sobre todos los productos provenientes de Estados Unidos, además de restricciones a la exportación de tierras raras, elementos clave en la fabricación de productos electrónicos y tecnología avanzada. Estas medidas se suman a una serie de represalias que intensifican la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos tuvo un impacto inmediato en los mercados bursátiles globales, que se desplomaron después de las represalias de China y los comentarios de Trump de que no cambiaría su postura. La caída en los mercados de valores fue la más fuerte desde el inicio de la pandemia, con el S&P 500 cayendo un 9% en la semana.

El gobierno chino, a través de un comunicado emitido por la agencia estatal de noticias Xinhua, instó a Estados Unidos a «dejar de utilizar los aranceles como arma» y a resolver las diferencias comerciales a través de consultas en términos de igualdad. En este mensaje, China expresó que las políticas estadounidenses «socavan gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas» y afectan negativamente la estabilidad del orden económico global.

Diversas cámaras de comercio industriales, desde las que representan a los comerciantes de metales y textiles hasta los de electrónica, se han pronunciado contra los nuevos aranceles. La Cámara de Comercio de China, que representa a los comerciantes de productos alimentarios, hizo un llamado a la cooperación dentro de la industria china de importación y exportación de productos alimentarios y agrícolas para explorar conjuntamente los mercados nacionales e internacionales, con el fin de mitigar los efectos de la guerra comercial.

A pesar de las tensiones, Hong Kong, como centro de comercio y economía libre, sigue siendo una ventaja estratégica, según comentó un portavoz de la región. «El sistema de comercio multilateral basado en reglas es nuestro núcleo», afirmó, subrayando que la capacidad de Hong Kong para facilitar el flujo de capitales y mantener su estatus como un puerto libre de comercio sigue siendo fuerte, a pesar de la creciente presión política y económica entre las dos naciones.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China continúa intensificándose, con consecuencias profundas para los mercados financieros y la economía global, mientras ambas naciones luchan por mantener y ampliar su influencia económica en el escenario mundial.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA