Ayuntamiento no ha cumplido con el ordenamiento comercial en el CH, denuncian

El ambulantaje y el comercio informal crecen sin pausa como una competencia desleal, enmarcan; líderes de comerciantes advierten tomar acciones al no ser escuchados

La empresaria e integrante del Consejo de Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de la capital, denunció la falta de respuesta e incumplimiento desde el Ayuntamiento de la Capital sobre el acuerdo de cumplir con el ordenamiento comercial, enfatizando en el primer cuadro de la ciudad, pues dijo que el ambulantaje y comercio informal crecen sin ser regulados.

Frente a la temporada de Semana Santa, la líder comercial resaltó que el Centro Histórico es el principal atractivo turístico de la capital, donde tanto ella como sus compañeros desarrollan su principal actividad de ingresos con los requisitos que la Dirección desarrollan Comercio y otras áreas exigen para que los negocios puedan operar, mientras que a estos otros puestos no se les exigen las mismas medidas, lo que nombró como una competencia desleal.

“Estamos hablando todas las líderes del Centro Histórico, todas las líderes del centro somos mujeres y estamos trabajando en una respuesta, en una estrategia porque el primer paso ya lo dimos, nos comunicamos con el alcalde, con el secretario, con el director de comercio y no hemos tenido respuesta y lamento decir esto, pero vamos a hacer lo propio porque la Semana Santa ya está aquí a la vuelta de la esquina, no hay más tiempo, ya no soportamos esta situación”.

La empresaria compartió que diariamente recorre el Centro Histórico por lo que ha identificado el incremento del comercio informal e irregular, principalmente en pasajes como el Hidalgo, la explanada Ponciano Arriaga, en la Avenida Reforma abarcando la zona del mercado con salida a Eje Vial y lo que cubre parte de esta última calle, lo que además de la contaminación visual, impacta en pérdidas económicas de hasta el 30 por ciento.

Explicó que algunos de los negocios ambulantes incluso terminan obstruyendo los accesos principales a los establecimientos, así mismo que a la hora de desinstalarse abandonan sus residuos en la vía pública: “es algo cínico que no se puede soportar y no hay más tiempo, el comercio informal también produce inseguridad”, comentó.

“Le pedimos al alcalde que tengamos nosotros una respuesta, el plan de trabajo, pero es inmediato; sino nos vamos a ver forzados pues a hacer nuestras acciones que tenemos contempladas”. Reiteró que esta temporada de semana Santa es de las más importantes para el sector, sin embargo al no estar cuidado el principal atractivo de la ciudad, este queda vulnerable frente a esta temporada.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA