Un estudiante del CBTA 18 en Ciudad Altamirano fue captado en video agrediendo a su pareja sentimental dentro del aula; denuncian omisiones de autoridades escolares y amenazas a testigos.

Un video difundido en redes sociales evidenció un caso de violencia escolar ocurrido en el Centro de Bachillerato Técnico y Agropecuario (CBTA) número 18, donde un estudiante fue captado agrediendo físicamente a una compañera con quien sostenía una relación sentimental.
En las imágenes, de aproximadamente 30 segundos, se observa una discusión entre la pareja dentro de un salón de clases que culmina con una cachetada por parte del joven hacia la alumna, quien reacciona con visible sorpresa. El hecho habría ocurrido durante una jornada regular y en presencia de una docente, identificada como madre del agresor.
Tras el incidente, autoridades del plantel suspendieron al alumno por diez días, según reportes preliminares. No obstante, la medida ha sido considerada insuficiente por parte de la comunidad estudiantil y de padres de familia, quienes han exigido una sanción ejemplar y medidas efectivas para proteger a la víctima.
Diversos testimonios compartidos de forma anónima señalan que los estudiantes han sido advertidos de no difundir videos, publicaciones o historias sobre el incidente, bajo amenaza de sanciones. Incluso se ha denunciado que el estudiante fue retirado de la región por sus familiares ante posibles represalias, mientras que la maestra implicada continúa impartiendo clases con normalidad.
Algunos usuarios también han señalado la existencia de un ambiente escolar hostil, con supuestos antecedentes de acoso por parte de otros docentes, que no han sido atendidos por la dirección. Estas denuncias han alimentado la indignación colectiva y reavivado la discusión sobre la falta de protocolos efectivos para prevenir y sancionar la violencia escolar.
Organizaciones civiles y colectivos feministas se han pronunciado en redes sociales solicitando a la Secretaría de Educación Pública del estado de Guerrero que se investigue a fondo el caso, se garantice la protección a la víctima y se implementen medidas permanentes de prevención, atención psicológica y capacitación docente en materia de violencia de género.
Hasta el momento, no se ha confirmado si la familia de la joven interpondrá una denuncia formal ante las autoridades correspondientes.