Agentes municipales desmantelaron cámaras ilegales de videovigilancia

Elementos de la Policía Municipal capitalina desactivaron un sistema de videovigilancia ilegal instalado en la vía pública, en esta ocasión, en la comunidad de Lechuguillas

Como parte de los operativos coordinados para combatir estructuras delictivas, elementos de la Policía Municipal capitalina, en conjunto con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, desactivaron un sistema de videovigilancia ilegal instalado en la vía pública, en esta ocasión, en la comunidad de Lechuguillas.

Este operativo forma parte de una estrategia permanente en la que se ha trazado un mapa de calor para detectar redes clandestinas de monitoreo, principalmente en zonas rurales y caminos de difícil acceso.

Estas cámaras, que no forman parte de la infraestructura de seguridad oficial, son instaladas de manera irregular, presuntamente por bandas delictivas para vigilar los movimientos de las autoridades y posibles víctimas.

La acción más reciente se realizó cuando una célula operativa compuesta por elementos de la Unidad Mixta de Intervención y Reacción (UMIR), junto con efectivos del Ejército, patrullaba un camino que comunica Lechuguillas con Peñasco.

En ese tramo, los agentes detectaron cámaras colocadas en postes, sin marcas oficiales ni registros legales, por lo que se detuvieron para realizar una inspección.

Al corroborar que se trataba de equipo ilegal, los efectivos procedieron a su retiro inmediato, bajo el protocolo correspondiente.

Los dispositivos asegurados, junto con la información contenida, fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial, encargada de continuar con las investigaciones para determinar su origen, propósito y posibles responsables.

Este tipo de operativos busca reducir la capacidad operativa de grupos delictivos, que aprovechan este tipo de sistemas para anticipar acciones de seguridad, vigilar zonas de paso y ejercer control territorial.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA