El Vaticano y Rusia dialogan sobre iniciativas para detener la guerra en Ucrania

El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y el canciller ruso Sergei Lavrov discutieron posibles acciones para frenar el conflicto.

El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul R. Gallagher, sostuvo este viernes una conversación telefónica con el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en la que abordaron diversas iniciativas para detener la guerra en Ucrania, en un diálogo que también incluyó el análisis del contexto geopolítico global y la situación de la Iglesia católica en Rusia.

Según un comunicado oficial de la Santa Sede, la conversación se centró en la posibilidad de encontrar caminos para el cese de las hostilidades, aunque no se detallaron las iniciativas concretas. Además, el Vaticano reiteró su disposición a continuar con su labor humanitaria, en especial en el proceso de intercambio de prisioneros entre ambas naciones en conflicto.

El diálogo se produce en un momento clave, en medio de contactos diplomáticos impulsados por la administración de Donald Trump para negociar un alto el fuego. Por su parte, el papa Francisco, quien se ha mostrado constante en su preocupación por la guerra en Ucrania, sigue en recuperación en la Casa Santa Marta tras haber estado hospitalizado durante 38 días por problemas respiratorios.

Desde el inicio de la invasión en 2022, la Santa Sede ha abogado por un “diálogo sincero, sin condiciones previas”, una postura reiterada recientemente en conversaciones entre el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y el presidente ucraniano, Volódimir Zelenski. Este último ha agradecido el respaldo moral del papa y sus esfuerzos en la repatriación de niños ucranianos deportados a Rusia, además de solicitar apoyo en la liberación de prisioneros retenidos en cárceles y campos rusos.

“El intercambio de prisioneros y un alto el fuego provisional de 30 días podrían acercarnos significativamente a una paz justa y duradera”, declaró Zelenski, alineándose con la propuesta de tregua impulsada por Estados Unidos.

La Santa Sede ha mantenido una postura activa en la búsqueda de la paz. En mayo de 2023, el papa Francisco designó al cardenal Matteo Zuppi para una misión diplomática en busca de acuerdos entre las partes, la cual incluyó visitas a Kiev, Moscú, Washington y Beijing.

A pesar de los esfuerzos vaticanos y de otras potencias internacionales, la guerra en Ucrania continúa, con un panorama incierto sobre el alcance de estas nuevas conversaciones entre la Iglesia y el gobierno ruso.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA