
Recibe el nombre del Templo del Alacrán por una representación zoomorfa de un alacrán que se encontró en él.
En esta estructura maya encontraras un templo sobre un acantilado con restos de algunas columnas y muros del adoratorio, los historiadores creen que funcionaba como un punto de observación o a manera de faro, la caminata en la playa hace a este sitio un lugar único.
Los historiadores señalan que esta construcción ha sido levantada aproximadamente en el Periodo Posclásico Tardío (1200-1550).
Lo peculiar de esta estructura maya es que emerge entre hoteles de lujo y bares de la zona hotelera de Cancún y frente al inmenso mar azul turquesa.
También se encuentra sobre una roca que es considerada el punto más alto de toda la costa de Cancún.
Se ubica en el kilómetro 12 del bulevar Kukulkán. Existe un doble acceso a estas ruinas, uno de ellos es a través de la playa y el otro a través de un hotel