El Operativo Frontera Norte, en marcha desde el 5 de febrero, ha logrado la detención de 2,009 personas y el aseguramiento de miles de armas de fuego, municiones y drogas.

El Operativo Frontera Norte, diseñado para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y combatir el tráfico de drogas, personas y armas de fuego, ha registrado importantes avances hasta el 1 de abril de 2025. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la operación ha resultado en la detención de 2,009 personas y el aseguramiento de 1,874 armas de fuego.
Desde su inicio el 5 de febrero, el operativo ha tenido un impacto significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región fronteriza. Además de las armas de fuego, se han decomisado 299,080 cartuchos de diversos calibres, 9,243 cargadores, 1,675 vehículos y 243 inmuebles. Asimismo, se han asegurado 24,343.539 kilogramos de drogas, entre ellas 129.24 kilos de fentanilo, una de las sustancias de mayor preocupación en la lucha contra las drogas.
Principales aseguramientos y detenciones al 1 de abril:
Baja California: En Mexicali, se detuvieron a tres personas y se aseguraron tres armas de fuego, cuatro cargadores, 106 cartuchos, equipo táctico, un radio de comunicación y un vehículo. Además, en Ensenada, se localizaron y retiraron 11 cámaras instaladas de manera irregular en espacios públicos.
Chihuahua: En Ciudad Juárez, se detuvieron a dos personas, se aseguraron 127,375 dólares americanos (equivalentes a 2.59 millones de pesos) y un vehículo.
Sinaloa: Se detuvo a una persona y se aseguraron dos armas de fuego, tres cargadores, 202 cartuchos, 539 dosis de metanfetamina, 13 dosis de marihuana, tres dosis de cocaína, 128 estrellas ponchallantas, tres vehículos y tres motocicletas. También se localizaron e inhabilitaron nueve áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina, con un total de 4,350 litros y 300 kilos de sustancias precursoras, además de cuatro reactores de síntesis orgánica. La afectación económica a las organizaciones delictivas fue calculada en 1,806 millones de pesos.
Sonora: Se aseguraron 44 cartuchos, un arma corta, 250 dosis de metanfetamina, 185 dosis de marihuana y un vehículo.
Tamaulipas: En Gustavo Díaz Ordaz, se aseguraron dos armas largas, dos cargadores, 20 cartuchos y un vehículo.
Este esfuerzo ha sido clave en la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento de la seguridad en la región, con un impacto directo sobre las redes de tráfico de armas y drogas. La SSPC destacó la importancia de continuar con estas acciones para garantizar la seguridad en las comunidades fronterizas.