México cumplirá “poco a poco” con el Tratado de Aguas con EE.UU.: CSP

La presidenta mexicana responde a las quejas de legisladores de Texas y reafirma el compromiso de México con el acuerdo, a pesar de los retos causados por la sequía.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que México cumplirá “poco a poco” con el Tratado de la Distribución de Aguas Internacionales de 1944, en respuesta a las quejas de legisladores de Texas, quienes han señalado que México no ha cumplido con el acuerdo debido a la escasez de agua.

En su conferencia matutina, Sheinbaum sostuvo que ya existe un acuerdo en proceso y que el país sigue trabajando en su cumplimiento a pesar de los desafíos generados por la severa sequía en la región. «Hay acuerdo, en este momento hay negociación con Estados Unidos porque ha habido muchos años de sequía. Ahora el río Bravo (o Grande) tiene menos agua, pero vamos a cumplir con el acuerdo poco a poco, y por eso hay este diálogo», indicó la mandataria.

La situación se agravó tras un pronunciamiento de legisladores texanos en marzo, quienes urgieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a utilizar las negociaciones comerciales con México para presionar al país a cumplir con sus compromisos relacionados con el tratado de aguas. Los legisladores acusaron a México de no entregar la cantidad de agua estipulada en el tratado, lo que ha ocasionado pérdidas millonarias, especialmente en el sur de Texas, donde se estiman pérdidas anuales de unos 993 millones de dólares debido a la falta de agua para la irrigación.

La sequía prolongada y la «situación crítica» de las cuencas de los ríos Colorado y Bravo, que abastecen el agua para los acuerdos, han dificultado el cumplimiento del tratado, como explicó Rosario Sánchez, directora del Foro Permanente de Aguas Binacionales, en entrevista con EFE.

Sheinbaum, por su parte, destacó que el gobierno mexicano mantiene un diálogo constante con Estados Unidos a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) para resolver la situación de manera conjunta. Además, recordó que a inicios de su mandato presentó el Plan Nacional Hídrico, el cual contempla un ambicioso programa de tecnificación de riego agropecuario en todo el país, con una inversión inicial de 20,000 millones de pesos (aproximadamente 984 millones de dólares) en 2025.

La mandataria subrayó que este plan es crucial, especialmente en la frontera norte, ya que permitirá hacer más productivo el campo mexicano con un uso más eficiente del agua, un aspecto que también ha sido solicitado por Estados Unidos en el contexto de las negociaciones bilaterales. “Estamos trabajando en la tecnificación del riego agrícola, que será muy importante para hacer más productivo el campo con menos agua», explicó Sheinbaum.

A pesar de los desafíos, la presidenta reafirmó el compromiso de México con el cumplimiento del tratado, asegurando que el país está tomando medidas estratégicas a largo plazo para enfrentar la crisis hídrica.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA