Los riesgos de privacidad y seguridad al crear tu versión de anime

El uso de herramientas de inteligencia artificial para transformar fotos personales en ilustraciones de estilo anime está ganando popularidad, pero expertos advierten sobre los riesgos de privacidad al compartir imágenes con estas aplicaciones.

Recientemente, las redes sociales se han inundado con imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que imitan el estilo del Studio Ghibli, un fenómeno impulsado por herramientas como “Images for ChatGPT” de OpenAI. Estas plataformas permiten a los usuarios transformar sus fotos en ilustraciones inspiradas en las icónicas películas de este estudio japonés. Sin embargo, antes de unirse a esta tendencia digital, es esencial tener en cuenta los riesgos asociados con la privacidad y la seguridad de los datos al compartir imágenes personales con aplicaciones de IA.

Aunque la tecnología es innovadora y entretenida, el uso de herramientas de IA para crear imágenes a partir de fotos personales plantea preocupaciones sobre la protección de la privacidad. Casos previos como FaceApp y Voilá AI Artist han mostrado que, aunque estos servicios pueden ser divertidos, también presentan riesgos de seguridad. Compartir fotos en plataformas de este tipo implica que los datos pueden ser almacenados en servidores de terceros, lo que los hace vulnerables a ciberataques o pueden ser utilizados con fines no previstos por los usuarios.

Preocupación creciente en México sobre la privacidad digital

En los últimos años, los usuarios de internet en México han mostrado una creciente conciencia sobre la privacidad digital. De acuerdo con un estudio realizado por Kaspersky en 2019, el 54% de los mexicanos no leían las políticas de privacidad de las aplicaciones, lo que sugería una falta de atención sobre cómo se utilizaban sus datos personales. Sin embargo, las cifras más recientes de 2025 muestran un avance significativo: solo el 23% de los usuarios ignoran los permisos de privacidad al utilizar nuevas aplicaciones. Este cambio refleja un avance hacia una mayor educación digital y responsabilidad de los internautas, aunque aún es necesario mantener la precaución ante las tendencias digitales.

Riesgos asociados con las imágenes generadas por IA

A pesar de la mejora en la conciencia sobre la privacidad, los expertos en ciberseguridad, como María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad de Kaspersky, advierten sobre los riesgos de compartir fotos personales con herramientas de IA. Los datos de estas imágenes pueden ser almacenados en servidores externos y, por lo tanto, ser vulnerables a hackeos. Además, los ciberdelincuentes podrían utilizar estas imágenes para suplantación de identidad o crear perfiles detallados de los usuarios.

Manjarrez también menciona que el uso de fotos generadas por IA puede representar una amenaza para los sistemas de reconocimiento facial, una tecnología cada vez más utilizada en servicios bancarios y otras plataformas. Esta tecnología podría ser utilizada para obtener rasgos faciales de una persona y crear una falsificación de su identidad.

Consejos para proteger la privacidad en plataformas de IA

Para protegerse de los riesgos, los expertos recomiendan tomar las siguientes medidas de precaución:

  1. Lee los términos de privacidad: Antes de usar una herramienta de IA para generar imágenes, revisa cuidadosamente su política de privacidad para comprender cómo se utilizarán y protegerán tus datos.
  2. Limita el intercambio de información: Evita compartir fotos sensibles o datos personales en estas plataformas. Usa imágenes genéricas o paisajes en lugar de retratos personales.
  3. Revisa los permisos de la app: Verifica qué permisos solicita la aplicación antes de instalarla y asegúrate de que sean legítimos y necesarios para el funcionamiento de la plataforma.
  4. Utiliza soluciones de seguridad confiables: Instalar un software de seguridad integral puede proteger tu dispositivo de malware y otras amenazas cibernéticas.

En resumen, aunque la tendencia de las imágenes generadas por IA es emocionante, es fundamental que los usuarios sean conscientes de los riesgos de privacidad que implica compartir datos personales en plataformas de este tipo. La clave está en informarse bien y tomar medidas adecuadas para proteger la seguridad y la privacidad en línea.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA