Incorporarlas a la dieta puede ser clave para mejorar el bienestar, proporcionando una fuente rica de nutrientes esenciales, fibra y proteínas para el cuerpo

En un contexto donde la alimentación saludable se ha convertido en una prioridad global, las legumbres han emergido como un alimento esencial para mejorar la salud y el bienestar. Según informó The Guardian, estos ingredientes, ricos en proteínas y fibra, han dejado atrás su imagen tradicional para convertirse en un elemento clave de las dietas modernas.
Desde los frijoles negros hasta los garbanzos, las legumbres no solo son versátiles y nutritivas, sino que también ofrecen beneficios significativos para la salud intestinal, el sistema inmunológico y el equilibrio hormonal.
Una lata estándar de frijoles negros contiene una cantidad de proteínas equivalente a tres huevos y el doble de fibra que las ciruelas pasas. Además, las legumbres son una fuente rica en micronutrientes esenciales como potasio, ácido fólico, hierro, zinc y magnesio, lo que las convierte en un alimento indispensable para cualquier dieta equilibrada.
La nutricionista Sophie Trotman destacó que incorporar legumbres en las comidas diarias es una forma sencilla y efectiva de mejorar la calidad nutricional de los alimentos que consumimos.
El auge de las legumbres en la cultura alimentaria moderna
El medio británico también detalló cómo las legumbres han experimentado un cambio de imagen en los últimos años, gracias a iniciativas como la marca Bold Bean Co, fundada en 2021 por Amelia Christie-Miller. Esta empresa ha logrado posicionar a las alubias como un alimento elegante y deseable, especialmente entre los millennials.
Aunque los productos de esta marca tienen un precio elevado, con tarros de frijoles o garbanzos que superan los 3 dólares, la popularidad de las legumbres más económicas, como las latas de 50 peniques, sigue siendo alta debido a su accesibilidad y valor nutricional.
Christie-Miller, quien confesó haber detestado las alubias horneadas en su infancia, ha transformado su percepción personal en un negocio exitoso que se espera facture 5 millones de libras este año. Este fenómeno refleja un cambio cultural en la forma en que las personas perciben y consumen las legumbres, que ahora son vistas como un alimento versátil y sofisticado.
Frijoles pintos: una fuente de calcio y hierro para la salud ósea y el sueño
Entre las legumbres más destacadas, los frijoles pintos se posicionan como una opción altamente nutritiva. Según explicó Trotman al medio británico, estos son una excelente fuente de calcio, un mineral esencial para la salud de los huesos y los dientes, así como para mejorar la calidad del sueño. Además, contienen magnesio, que desempeña un papel crucial en la regulación del estado de ánimo, el funcionamiento de los nervios y los músculos, y el sueño.
El hierro “no hemo”, presente en los frijoles pintos, es otro de sus beneficios clave, ya que es especialmente importante para las mujeres, quienes suelen tener mayores dificultades para alcanzar los niveles recomendados de este mineral.
Combinar los frijoles pintos con alimentos ricos en vitamina C, como el brócoli o el limón, puede mejorar significativamente la absorción de hierro en el organismo.
Edamame: la legumbre ideal para perder peso y ganar masa muscular
El edamame, una legumbre popular en la cocina asiática, se ha convertido en un alimento esencial para quienes buscan perder peso o aumentar su masa muscular.
Con 8 gramos de proteínas y más de 5 gramos de fibra por cada 100 gramos, el edamame ofrece una alta densidad nutricional con solo 100 calorías por porción. Según Trotman, esta legumbre es una de las más ricas en proteínas disponibles en los supermercados, lo que la convierte en un excelente refrigerio para deportistas y personas activas.
Además de su contenido proteico, el edamame es una buena fuente de magnesio, folato y calcio. También contiene fitoestrógenos, compuestos que pueden ser útiles para el equilibrio hormonal en las mujeres. Aunque su contenido de fibra es menor en comparación con otras legumbres, sigue siendo una opción saciante y energizante.
Frijoles negros: un aliado para la salud intestinal y el corazón
Los frijoles negros destacan por su alto contenido de fibra, con casi 7 gramos por cada 100 gramos, lo que representa una cuarta parte de la ingesta diaria recomendada.
Según Trotman, gran parte de esta fibra está compuesta por almidón resistente, un tipo de carbohidrato que no se descompone en el intestino delgado y que alimenta a las bacterias intestinales beneficiosas. Este proceso no solo mejora la salud intestinal, sino que también ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y a prolongar la sensación de saciedad.
Además, los frijoles negros contienen antocianinas, antioxidantes que protegen el corazón y reducen la inflamación en el cuerpo. Estas legumbres también son una de las fuentes más ricas en magnesio, después del edamame, y contienen más hierro que los frijoles pintos, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan mejorar su salud general.