A través de los Servicios de Salud, se promueven estilos de vida saludables en la comunidad estudiantil, alineándose a los lineamientos establecidos para la preparación, distribución y venta de alimentos.

El Gobierno Estatal se ha sumado a la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, cumpliendo con los lineamientos establecidos para la preparación, distribución y venta de alimentos y bebidas en las escuelas. A través de los Servicios de Salud, se llevan a cabo diversas acciones para fomentar hábitos saludables en la alimentación dentro de las instituciones educativas, con el objetivo de promover el bienestar de la comunidad estudiantil.
Durante el mes de marzo, el personal de las Jurisdicciones Sanitarias y de la Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud visitaron diversas escuelas para enseñar a los niños sobre el «plato del bien comer», la «jarra del buen beber» y la importancia de leer las etiquetas de los productos alimenticios. Además, se promovieron hábitos de higiene y la relevancia de la actividad física, en preparación para el lanzamiento de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz.
El 29 de marzo, la estrategia entró en vigor en todo el país, prohibiendo la venta y el consumo de alimentos y bebidas ultra procesadas en las escuelas del Sistema Educativo Nacional. Para garantizar el éxito de la iniciativa, se han realizado reuniones virtuales para capacitar a supervisores, directivos, docentes y responsables de cooperativas escolares, asegurando que todos estén preparados para implementar los cambios.
La estrategia tiene como objetivo transformar de manera permanente la alimentación de las y los niños, evitando el consumo de productos altos en calorías, sodio, azúcares y grasas, que carecen de nutrientes esenciales como fibra, vitaminas y minerales. De esta forma, se busca promover un crecimiento más saludable, prevenir la obesidad infantil y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.