Fiscalía de Cataluña apelara absolución de Dani Alves

El recurso se basa en la vulneración de principios constitucionales y del Código Penal, tras la sentencia que absolvió al exfutbolista de la acusación de violación.

La Fiscalía Superior de Cataluña ha anunciado su decisión de presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo de España para anular la sentencia que absolvió al exfutbolista hispano-brasileño Dani Alves de la acusación de violación de una joven en una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022. La fiscalía formalizó esta acción ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, y el recurso será presentado por la Fiscalía del Tribunal Supremo.

El recurso se fundamenta en la consideración de que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que revocó la condena de cuatro años y medio de prisión impuesta por la Audiencia de Barcelona, infringe principios constitucionales y preceptos del Código Penal. La Fiscalía había recurrido previamente la condena, pero en sentido contrario, solicitando una pena más alta de nueve años de prisión, al cuestionar la aplicación de la atenuante de reparación del daño por los 150,000 euros entregados por Alves para cubrir una futura indemnización a la víctima.

Asimismo, la acusación particular, representada por la abogada Ester García, también ha anunciado su intención de recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo, aunque aún se encuentra valorando si la denunciante está dispuesta a continuar con el proceso, dado el desgaste emocional que supone para la víctima, especialmente considerando que el alto tribunal podría tardar más de un año en resolver el caso.

El principal argumento de la Fiscalía para presentar el recurso radica en la vulneración de preceptos legales y constitucionales, ya que el Supremo no tiene la facultad de revisar las pruebas presentadas en el juicio penal, como las declaraciones de testigos o la documentación presentada. En este caso, el video que muestra a la joven y a Alves interactuando en la discoteca fue un elemento clave en la absolución del exfutbolista, pues el Tribunal Superior de Justicia consideró que el testimonio de la víctima no era fiable.

No obstante, el margen del Tribunal Supremo para revisar la sentencia es limitado, ya que según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, no puede imponer una condena sobre un fallo absolutorio de una instancia inferior. Si considera que la absolución se basa en argumentos incorrectos, el Supremo podría ordenar que un tribunal diferente dicte una nueva sentencia.

La absolución de Dani Alves ha generado una gran polémica en España. La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Jesús Montero, calificó la decisión de «vergüenza», mientras que el Consejo General del Poder Judicial expresó su respaldo al tribunal que emitió la sentencia.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA