Día Nacional del Cáncer de pulmón: tercer tumor más letal en México

Los signos y síntomas del cáncer de pulmón por lo regular aparecen en etapas avanzadas

Cada 5 de abril se conmemora el Día Nacional del Cáncer de pulmón, una enfermedad que registró 8 mil 257 nuevos casos en México durante el 2022, posicionándose como el noveno cáncer más frecuente del país y el tercer tumor maligno con mayor tasa de mortalidad.

Los cánceres de pulmón comienzan en las células que revisten los bronquios y otras partes del pulmón, como los bronquiolos o los alvéolos. Los dos tipos de cáncer de pulmón más comunes son:

  • Cáncer de pulmón de células pequeñas. Se presenta casi exclusivamente en los fumadores y es menos frecuente.
  • Cáncer de pulmón de células no pequeñas. Es el tipo de cáncer de pulmón más común y comprende el carcinoma epidermoide, el adenocarcinoma y el carcinoma de células grandes.

Tener un familiar que tuvo cáncer de pulmón puede aumentar las probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer. La exposición a sustancias como amianto, arsénico, cromo, níquel, berilio, cadmio, alquitrán y hollín, puede aumentar la probabilidad del desarrollo de esta enfermedad. La contaminación atmosférica, también es considerada factor de riesgo.

Fumar implica un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, aunque este cáncer también puede ocurrir en personas que nunca han fumado. Las personas que inhalan el humo del cigarro están expuestas a las mismas sustancias que producen cáncer que los fumadores.

Las personas de 65 años o más son más propensas a desarrollar la enfermedad, siendo 70 años la edad promedio de diagnóstico. Existe una mayor probabilidad que los hombres desarrollen este tipo de cáncer.

El cáncer de pulmón en general no produce signos ni síntomas en sus primeras etapas, suelen aparecer cuando la enfermedad está avanzada:

  • Una tos reciente que no se va
  • Tos con sangre, incluso en pequeñas cantidades
  • Falta de aire
  • Dolor en el pecho
  • Ronquera
  • Dolor de huesos
  • Dolor de cabeza

En este Día Nacional del Cáncer de Pulmón, se busca visibilizar sobre los factores de riesgo, los síntomas y la importancia de la detección oportuna.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA