CSP celebra su 83% de aprobación tras seis meses en el poder

A pesar de una leve caída, la presidenta conserva altos niveles de respaldo; seguridad y combate al crimen, los temas más cuestionados.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantiene un sólido 83% de aprobación tras seis meses en el cargo, según la última encuesta de El Financiero. Aunque este porcentaje representa una ligera caída de dos puntos con respecto al récord de 85% en febrero, el diario aclaró que la variación se encuentra dentro del margen de error.

En su conferencia matutina, Sheinbaum restó importancia a las críticas de algunos sectores y destacó el respaldo popular a su gobierno: “Hay apoyo popular a nuestro movimiento. No es solo la presidenta”.

Los rubros mejor evaluados de su gestión son los programas sociales, con un 79% de aprobación, y la economía, que recibió un 68% de valoraciones positivas frente a un 27% de negativas. No obstante, la seguridad pública sigue siendo un tema divisivo: el 49% de los encuestados considera que su desempeño en este ámbito es bueno, mientras que el 43% lo califica como negativo.

Los aspectos peor evaluados incluyen el combate al crimen organizado, con un 69% de opiniones desfavorables, y la lucha contra la corrupción, donde un 60% la aprueba pero un 29% la reprueba.

La encuesta se realizó en un contexto de controversia tras el hallazgo de un rancho presuntamente vinculado al narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco, donde colectivos de buscadores de desaparecidos denunciaron la existencia de un posible campo de exterminio. El gobierno federal ha rechazado esta versión, argumentando que el sitio era un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sobre este caso, el 56% de los encuestados considera que Sheinbaum ha actuado de manera adecuada para esclarecer los hechos, aunque el 49% cree que el gobierno oculta información y solo el 43% confía en su transparencia.

En cuanto a los principales funcionarios de seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, recibió un 61% de aprobación, mientras que el fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, obtuvo un 56%.

La encuesta, realizada a 900 adultos en dos periodos de marzo, tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3.3%.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA