La SEGE, encabezada por Juan Carlos Torres Cedillo, reafirma el compromiso con los trabajadores de Telesecundaria, buscando homologación salarial y pagos al corriente.

En un firme compromiso con los derechos de las y los trabajadores de la educación de nivel Telesecundaria, la actual administración estatal, a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), ha intensificado sus esfuerzos para garantizar los recursos necesarios para la homologación salarial y el cumplimiento con los pagos de fondos y aportaciones correspondientes a los años 2021-2024, sin generar nuevos incrementos a la deuda heredada por las administraciones anteriores.
Así lo expresó el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, quien destacó que desde el inicio del presente Gobierno se ha trabajado incansablemente para cumplir con estas demandas, subrayando que en todo momento se ha priorizado el respeto y el reconocimiento a la labor de los trabajadores de la educación. «Nunca hemos buscado vulnerar los derechos de nuestros docentes, al contrario, buscamos reconocer su esfuerzo y entrega diaria por la educación de nuestros jóvenes», afirmó Torres Cedillo.
El funcionario también destacó que, en contraste con los sexenios anteriores, en los cuales no se atendió debidamente a las demandas laborales de los trabajadores de la educación, en esta administración se han establecido mesas de trabajo con autoridades federales. Estas reuniones se han centrado en presentar estudios financieros claros que den certeza a las demandas laborales de este sector, con un enfoque de diálogo y colaboración, lo que ha permitido avanzar en los compromisos pendientes.
Torres Cedillo reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con los trabajadores de Telesecundaria, asegurando que la apertura al diálogo sigue siendo un principio clave para seguir luchando contra las injusticias heredadas por gobiernos anteriores, que fueron omisos e irresponsables con las necesidades del sector educativo.