Se aplicarán 14 vacunas en todo el país para prevenir enfermedades como sarampión y poliomielitis

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, anunció que la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país. Durante esta jornada, se aplicarán las 14 vacunas disponibles para la prevención de enfermedades como poliomielitis, sarampión, tuberculosis y rubéola, con el objetivo de reforzar la salud pública y reducir el riesgo de brotes epidemiológicos.
Kershenobich Stalnikowitz destacó en la conferencia matutina de Palacio Nacional que la vacunación ha sido clave en la erradicación de diversas enfermedades y ha contribuido al aumento de la esperanza de vida. Además, subrayó que estas acciones generan protección comunitaria a través de la inmunidad de rebaño, reduciendo la propagación de padecimientos infecciosos.
En colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la campaña incluirá una estrategia enfocada en fortalecer la inmunización en sectores vulnerables. Para ello, se instalarán centros de vacunación en hospitales, clínicas, escuelas, estados y municipios, donde se aplicarán las dosis de manera gratuita a la población.
Esta jornada de vacunación se da en un contexto de alerta epidemiológica, luego de que la Secretaría de Salud reportara 60 casos de sarampión en México hasta el 28 de marzo. De estos, 56 se han registrado en Chihuahua y cuatro en Oaxaca, con dos casos importados, 20 vinculados a importaciones y 38 aún en estudio.
El brote coincide con una situación similar en Estados Unidos, donde se han confirmado 378 casos de sarampión en 17 estados en lo que va del año, con dos muertes registradas, las primeras en una década a causa de esta enfermedad.
Las autoridades de salud exhortaron a la población a acudir a los centros de vacunación durante la Primera Semana Nacional de Vacunación y a completar su esquema de inmunización para prevenir enfermedades y proteger a la comunidad.