
A pesar de ser algo sumamente común, dejar activada la opción de WiFi en tu celular de manera constante puede exponerte a diferentes riesgos cibernéticos que atentan directamente con la seguridad de tu información personal, financiera, o cualquier tipo de información que contengas en tu dispositivo móvil.
Ante la creciente oleada de ataques en la web, es importante reconocer cuáles son las acciones que dejan expuestos nuestros datos para cualquier persona a la hora de navegar por el internet, ya que tanto nuestras contraseñas, como datos bancarios o personales pueden estar en peligro si no tomamos las medidas necesarias.
Una de las recomendaciones principales para evitar esto es desactivar la red de WiFi cuando te encuentres en un lugar público, ya que es utilizada por los ciberdelincuentes para interceptar la comunicación del equipo y robar la información personal que contenga, logrando así acceder a tus cuentas privadas o facilitando el robo de identidad.
Además de esto, mientras el teléfono se encuentra conectado a una red WiFi desconocida o insegura, es más fácil que hackers o personas conocedoras del software puedan instalar un malware que se encargue de secuestrar toda tu información, o de instalar un virus que dañe tu dispositivo y le permita al atacante acceder de forma remota.
Por lo que para proteger a tu equipo y tu información es recomendable apagar la opción de WiFi y tratar de que no se conecte automáticamente a cualquier red pública o insegura que detectes, así mismo, esto te ayudará a preservar la batería de tu celular, ya que tener está control activado es una de las principales causas por las que se descarga más rápido tu equipo.