Sheinbaum busca acuerdo con la administración de Trump antes del anuncio de tarifas comerciales.

El Gobierno de México intensifica negociaciones de última hora con Estados Unidos para evitar los aranceles del 25 % que el presidente Donald Trump prevé anunciar este 2 de abril, aseguró la mandataria Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
Sheinbaum confirmó que su administración trabaja a contrarreloj en beneficio de la economía mexicana, altamente integrada con la estadounidense. Como parte de los esfuerzos diplomáticos, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, viajó a Washington, mientras que el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Además, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene conversaciones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.
A diferencia de otros países que ya han delineado respuestas a la medida arancelaria, Sheinbaum pidió esperar antes de detallar la postura oficial de México. Adelantó que el jueves o viernes presentará un plan enfocado en fortalecer la economía interna y reducir la dependencia de importaciones, sin precisar si incluirá medidas de represalia comercial.
«Sí tiene que haber en algunos casos posibles medidas arancelarias, pero no en conflicto con Estados Unidos, sino como una estrategia de fortalecimiento económico», aclaró la presidenta.
El Gobierno mantiene reuniones periódicas para analizar el impacto de las tarifas y delinear estrategias para proteger el empleo y la estabilidad económica del país. «Estamos preparados y queremos proteger a México. Vamos a esperar a ver cuál es la propuesta final», concluyó Sheinbaum.