Instalan comité de abasto privado 2025 en SLP

Los comités de abasto privado, deben ser instalados en la 32 entidades durante el primer semestre del año, enfatizan.

Este martes fue instalado el Comité de Abasto Privado en Situaciones en Emergencia (PRAPSE), en el Centro de Convenciones de la capital potosina, en una sesión que consistió en el establecimiento de acuerdos, seguimiento, participación frente a fenómenos naturales y antropogénicos, encabezando el mensaje de bienvenida el licenciado Carlos Alfonso Candelaria López, Titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación (virtual); así como José Ignacio Aguado Hernández, Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior.

La Secretaría de Economía, a través de la Dirección General de Innovación, Servicios y Comercio Interior, establece que durante el primer semestre de 2025, previo al inicio de la temporada de huracanes, se debe de llevar a cabo la Instalación de los Comités de Abasto Privado, como parte de las acciones dentro del Programa para el Restablecimiento del Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE).

Lo anterior tiene como objetivo restablecer el abasto privado de los productos básicos en el menor tiempo posible, en aquellas zonas afectadas por fenómenos naturales, perturbadores y antropogénicos; por lo que antes del inicio de la temporada de huracanes, deben instalar los Comités de Abasto Privado en las 32 entidades del país.

En la instalación participaron representantes de diferentes Instituciones Públicas y Privadas, como de Protección Civil, Marina, Defensa, Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad, Secretarías de Desarrollo Económico, y las

principales abastecedoras de Productos básicos, cámaras y asociaciones del sector; con el propósito de que en caso de suscitarse un evento perturbador, se activen los Comités en las zonas afectadas para mantener el abasto de productos básicos de primera necesidad y apoyar en la recuperación de la actividad económica, mediante la implementación de acciones preventivas, durante y posteriores a la emergencia.

La sesión fue encabezada por Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del estado; el director general de Innovación, Servicios y Comercio Exterior, José Ignacio Aguado Hernández; Salomón Rosas Ramírez, director general de Competitividad y Competencia de la SE; La secretaria de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez Acosta; Guillermo Morales López, Delegado de los Programas para el Desarrollo de San Luis Potosí, Secretaría del Bienestar, entre otros.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA