La fiscal general de EE.UU. ordenó que se solicite la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato “premeditado y a sangre fría” de Brian Thompson.

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, el hombre acusado del asesinato premeditado del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el pasado 4 de diciembre en Nueva York.
En un comunicado oficial, Bondi afirmó que el crimen fue “un acto de violencia política” y subrayó que las acciones de Mangione estuvieron marcadas por una planificación considerable, representando una amenaza para la seguridad pública. “Tras una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en este caso, mientras implementamos la agenda del presidente Trump para detener los delitos violentos y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, declaró la fiscal.
Thompson, padre de dos hijos pequeños, fue asesinado a plena luz del día en Manhattan. Tras el crimen, Mangione protagonizó una fuga que terminó cinco días después con su arresto en un McDonald’s de Altoona, Pensilvania.
Mangione enfrenta múltiples cargos a nivel federal y estatal. Además del proceso federal, está siendo juzgado en Nueva York por un posible acto de terrorismo y en Pensilvania por delitos adicionales. Aunque se espera que los cargos estatales sean juzgados primero, la orden de Bondi podría alterar el calendario judicial.
El caso ha generado un intenso debate en la opinión pública. Mientras que las autoridades lo describen como un asesinato brutal y premeditado, sectores críticos del sistema de salud han visto a Mangione como un símbolo de resistencia contra las aseguradoras privadas. Una campaña de recaudación de fondos para su defensa ha superado los 700 mil dólares.
En Nueva York, la pena de muerte no ha sido aplicada desde 1963. Sin embargo, los cargos federales en este caso podrían llevar a Mangione al corredor de la muerte si es declarado culpable. Se espera que en las próximas semanas se definan los pasos a seguir en uno de los juicios más mediáticos del año.