Por: El Diablo Cojuelo

LISTO: A pesar de todas las limitaciones, el Consejo General de la Junta Local Ejecutiva en San Luis Potosí del Instituto Nacional Electoral (INE), se declaró listo para instalar las casillas electorales y recibir el 7 y 8 de mayo próximos los 3 mil 987 paquetes electorales para ser resguardados en las bodegas y luego ser repartidos en las siete juntas distritales, dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Se debe reconocer la voluntad y el esfuerzo que están realizando las autoridades para desarrollar de la mejor manera posible este ejercicio que el Gobierno Federal creó a conveniencia y en el que está poniendo todas las trabas posibles.
GOBERNABILIDAD: Y justo en este rubro, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, convocó a las autoridades de los organismos electorales, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Civil Estatal, policías y Guardias Civiles Municipales, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y Fiscalía General del Estado (FGE) a unirse en la revisión de protocolos que salvaguarden la gobernabilidad democrática, en el marco del arranque de las campañas federales para enfrentar el proceso de elección del sistema judicial. Es fundamental que haya coordinación y suma de esfuerzos para conseguir el objetivo que se desea a pesar de todas las objeciones y obstáculos que ya se conocen.
SIMULACIÓN: El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, criticó que el ayuntamiento de la Capital, a través de su departamento de obras, esté realizando pavimentaciones en grandes avenidas que no lo requieren, como ocurrió con la Salvador Nava, cuando existe un sinnúmero de calles en las colonias que requieren del apoyo urgente de la autoridad municipal y es que no se puede pasar por alto que hay colonias como Las Julias, la Rural Atlas, o Los Limones, con calles destruidas o donde ni siquiera hay obras de pavimentación, pero ahí nadie se mete. Es de dar pena la manera en que se intervienen vialidades que no son urgentes, pero es claro el desinterés de aquellas que tendrían mucho más beneficio para los potosinos.
RUINAS: La exsíndica municipal de la capital y concejal regidora de Villa de Pozos, Maribel Lemoine Loredo presentó este lunes su renuncia al PRI, después de 33 años de militancia; mientras que, la presidenta estatal, Sara Rocha Medina aseguró no conocerla. Es curioso, porque con cuestiones como estas es como el partido tricolor se está quedando en ruinas, tanto que ya casi no tiene militantes. Han sido muchos los que se han ido del PRI quejándose de la mala gestión de Sara Rocha y en casi todos los casos la respuesta ha sido la misma por parte de la presidenta. Se ve un desinterés por atender la problemática que se vive.
A ESCONDIDAS: En una sesión extraordinaria que, prácticamente, los legisladores buscaban hacer casi a escondidas para evitar protestas, se le tomó protesta de ley a Giovanna Itzel Argüelles Moreno como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para su segundo periodo en el organismo, del 1 de abril del 2025 al 31 de marzo del 2029. Así, a pesar de todas las quejas e inconformidades que plantearon los ciudadanos, los diputados se aferraron a elegirla. Es claro que, detrás de este nombramiento, hay muchos otros intereses que no se traducen en un beneficio real ni en una defensa de los derechos de los potosinos.
RECLAMO: Este lunes, cientos de trabajadores de Telesecundaria tomaron las instalaciones de la Sección 26 del SNTE para exigir que realicen su trabajo de gestionar el respeto de sus derechos laborales, como es la homologación salarial y el pago del servicio médico de gastos mayores. Hace unos días se destapó el problema, pero las autoridades se negaron a atenderlo. Ahora, que la olla está hirviendo, habrá que ver cómo es que piensan solucionar la situación y evitar que se les llegue a salir de las manos. El reclamo es más que legítimo, porque se les prometió hace un tiempo que les cumplirían sus demandas. Ahora, o cumplen o se atienen a las consecuencias.
RESPALDO: De acuerdo a la más reciente encuesta de Reporte Índigo y FactoMétrica, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona logró un destacado 67.2 por ciento de aprobación de las y los potosinos, colocándose en segundo lugar a nivel nacional, lo que es reflejo del éxito de su Gobierno en áreas clave como infraestructura, desarrollo social, seguridad, y apoyo a la ciudadanía, además, se encuentra en el top ten de las tres mediciones que realiza Reporte Índigo y FactoMétrica, en aprobación, acciones de seguridad, y transparencia y rendición de cuentas, destacando con el segundo lugar en aval general por arriba de Veracruz, Aguascalientes y Puebla y solo por debajo de Chiapas.