“2 de abril será uno de los días más importantes en la historia moderna de EE.UU.”, afirma Casa Blanca

Washington anuncia medidas arancelarias sin precedentes que afectarán importaciones clave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentará este 2 de abril un paquete de aranceles que su administración considera un paso fundamental para restaurar la economía nacional y la competitividad industrial del país. La Casa Blanca ha calificado esta fecha como «uno de los días más importantes en la historia moderna estadounidense», bautizándola como el «Día de la Liberación».

Durante una conferencia de prensa en Washington, la vocera presidencial, Karoline Leavitt, detalló que el plan arancelario establece un gravamen del 25% sobre la importación de automóviles, así como un aumento del 20% en aranceles para prácticamente todas las mercancías extranjeras que ingresen a Estados Unidos. Esta decisión, según la administración Trump, busca corregir el déficit comercial y fomentar la producción interna.

“Nos centramos en restaurar la época dorada de Estados Unidos y convertirlo en una superpotencia manufacturera”, afirmó Leavitt, asegurando que la medida favorecerá a la industria local y a los trabajadores estadounidenses.

Sin embargo, economistas y analistas han advertido sobre las posibles repercusiones económicas de este paquete arancelario. Expertos señalan que los nuevos gravámenes podrían provocar un alza en los precios de productos de consumo básico, aumentar la inflación y generar inestabilidad en los mercados financieros. Wall Street ya ha mostrado signos de incertidumbre en los días previos al anuncio, con caídas en sectores dependientes de importaciones.

A nivel internacional, la respuesta ha sido inmediata. La Unión Europea ha advertido que tomará represalias con aranceles similares contra productos estadounidenses, mientras que China y México han expresado su rechazo a la medida y han señalado que podrían responder con acciones similares en defensa de sus economías.

El anuncio oficial se realizó a las 16:00 horas (hora de Washington), tras el cierre de la Bolsa de Nueva York, y las nuevas tarifas entrarán en vigor de manera inmediata. Se espera que en los próximos días el impacto de estas políticas comience a reflejarse en distintos sectores comerciales y en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA