Octavio Paz; el nacimiento de un gigante de las letras

El poeta y ensayista mexicano, Premio Nobel de Literatura en 1990, nació un día como hoy en 1914.

El 31 de marzo de 1914 nació en la Ciudad de México Octavio Paz, uno de los escritores más influyentes de la literatura en español y figura clave del pensamiento del siglo XX. Poeta, ensayista y diplomático, su obra abarcó desde la exploración de la identidad mexicana hasta reflexiones sobre la modernidad y el arte.

Galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1990, Paz dejó un legado invaluable con títulos como El laberinto de la soledad, un análisis profundo sobre la psicología y cultura de México; Libertad bajo palabra, un hito en la poesía mexicana; y Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, una mirada crítica sobre la intelectualidad novohispana.

A lo largo de su carrera, Paz combinó su labor literaria con una intensa actividad política y diplomática. Representó a México en diversas embajadas, aunque su postura crítica lo llevó a distanciarse del gobierno en 1968 tras la represión estudiantil en Tlatelolco.

Hoy, a más de un siglo de su nacimiento, Octavio Paz sigue siendo una referencia esencial en la literatura universal, con una obra que continúa inspirando y desafiando a generaciones de lectores.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA