Inicia periodo de campañas para la elección judicial federal

El próximo1 de junio, por primera vez en la historia de México, se elegirán a los jueces, ministros y magistrados que conforman el Poder Judicial Federal

Este domingo 30 de marzo comenzó el periodo de campañas que conducirá a la jornada democrática del próximo1 de junio del año en curso cuando, por primera vez en la historia de México, se elegirán a los jueces, ministros y magistrados que conforman el Poder Judicial Federal, mismos que disponen de un plazo de 60 días para recorrer todos los estados de la República Mexicana en busca del voto de la ciudadanía.

De acuerdo con la información que ha dado a conocer el Instituto Nacional Electoral, (INE) en este proceso se habrán de elegir 881 nuevos funcionarios, cifra que supera por mucho a la cantidad que se llegó a presentar en cualquier otro momento de la historia democrática del país, además de que, por ser la primera ocasión, existen muchos temas que no quedan del todo claros y que se tendrán que ir atendiendo de manera paulatina para garantizar el respeto integral a la normativa que se ha diseñado.

En ese sentido, el próximo domingo 1 de junio, los mexicanos tendrán la responsabilidad de elegir a un total de cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF, 464 magistraturas de circuito, 386 personas juzgadoras de distrito, sin embargo, a la fecha, la distritación sigue siendo un tema que no que da del todo claro para los electores.

Es importante mencionar que, a la par de este proceso, se estará llevando a cabo la elección para la renovación de los Poderes Judiciales de cada estado, sin embargo, para este caso, se autorizó sólo la mitad del periodo de campañas, por lo que estarán comenzando a finales del pasado mes de abril.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA