Indepi impulsa liderazgo de mujeres indígenas en SLP

Fueron capacitadas 60 mujeres náhuatl y xi’iuy para fortalecer su participación política y comunitaria.

El Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (Indepi) llevó a cabo el Taller «Empoderamiento Político y Autocuidado de Mujeres Indígenas», con la finalidad de fortalecer el liderazgo y la capacidad de gestión de 60 mujeres originarias de las comunidades náhuatl y xi’iuy de Tamazunchale, Tampacán, Rayón, Santa Catarina y Tamasopo.

Este taller, realizado en el marco de las acciones permanentes del Gobierno del Estado de San Luis Potosí encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, busca abrir mayores oportunidades de participación y representación para las mujeres indígenas en sus comunidades, promoviendo su inclusión en la toma de decisiones.

Bernarda Reyes Hernández, titular del Indephi, destacó que el programa se llevó a cabo en coordinación con la sociedad civil y los ayuntamientos, con el respaldo financiero del Fondo de Población de las Naciones Unidas. La iniciativa fue desarrollada en alianza con Enfoque de Igualdad AC, organización que facilitó la metodología para lograr un impacto efectivo en el empoderamiento de estas mujeres líderes.

“Estos procesos formativos representan un paso clave para fortalecer el papel de las mujeres indígenas dentro de sus comunidades y permitirles ampliar su influencia en los distintos ámbitos de participación”, concluyó Reyes Hernández.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA