Hoy último día para recoger la credencial para votar: INE

Llaman a la ciudadanía que tramitó su inscripción, cambio de domicilio, corrección de datos, reincorporación, reemplazo por pérdida de vigencia o reposición hasta el pasado 28 de febrero a que acudan a recoger su credencial

La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en San Luis Potosí, invita a la ciudadanía que tramitó su inscripción, cambio de domicilio, corrección de datos, reincorporación, reemplazo por pérdida de vigencia o reposición hasta el pasado 28 de febrero a que acudan a recoger su credencial, lo anterior debido a que el próximo lunes 31 de marzo es el último día en que las credenciales estarán disponibles para su entrega.

Así lo informó el Vocal del Registro Federal de Electores Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, tras señalar que a partir del martes 1 de abril las credenciales serán retiradas de los módulos de atención ciudadana donde realizaron el trámite y no se podrán entregar hasta el día de 2 junio.

Subrayó que se encuentran 6,000 credenciales aproximadamente disponibles que aún no se entregan a quienes las tramitaron y recalcó que es de suma importancia que acudan por ella y no se queden sin su medio de identificación y sin poder participar en la elección a llevarse a cabo el día 1 de junio.

“Tomando en consideración la relevancia de que la ciudadanía acuda por su credencial, se ampliaran los horarios en los módulos para dar atención el sábado 29 y domingo 30 de marzo de 8 a 15 horas, así como el lunes en los módulos fijos de 8 a 20 horas y en los módulos que visitan las localidades de 8 a 17 horas” acotó.

En caso de no recoger la credencial no podrás votar en la elección del poder judicial y se resguardará

A partir del 30 de marzo, el INE habilitará el sistema Conóceles, una plataforma donde se podrán consultar la información curricular, perfil, trayectoria académica de los candidatos a los cargos populares.

“El próximo 1 de junio, se elegirán nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito”, indicó el INE.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA