EE.UU. endurece su política arancelaria con nuevos gravámenes a partir del 2 de abril

Trump impone aranceles del 25 % a autos y productos clave; aliados comerciales preparan represalias.

La política arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump, enfrenta una jornada clave el próximo 2 de abril, con la entrada en vigor de una serie de nuevos gravámenes que afectarán a sectores estratégicos como el automotriz, el agrícola y el tecnológico.

Entre las medidas anunciadas se incluyen:

Un arancel del 25 % para todos los automóviles importados y sus componentes, con excepción de aquellos provenientes de México y Canadá bajo el T-MEC.

Nuevas tarifas del 25 % sobre productos agrícolas, farmacéuticos, microchips y semiconductores.

Sanciones económicas a países que compren petróleo venezolano, con un arancel del 25 % a las importaciones de crudo provenientes de PDVSA.

Adicionalmente, Trump ha amenazado con gravar hasta un 200 % las bebidas alcohólicas de la Unión Europea en respuesta a los planes de Bruselas de gravar el whisky estadounidense. También ha advertido con aranceles “a gran escala” contra la UE y Canadá si considera que perjudican la economía estadounidense.

La Unión Europea anunció que aplicará aranceles a productos estadounidenses por valor de 26 mil millones de euros a partir de abril. China y Canadá han impuesto medidas similares, con gravámenes del 10 % al 25 % sobre productos energéticos, agrícolas e industriales provenientes de EE.UU.

México, por su parte, mantiene una postura de negociación y espera ver cómo se implementan los nuevos aranceles antes de tomar represalias comerciales.

El panorama comercial global se torna más incierto, con las economías más grandes del mundo preparándose para una nueva escalada en la guerra comercial impulsada por la administración Trump.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA