Autoridades incautaron 10 millones de litros de diésel junto con armas de fuego en el estado de Tamaulipas, en lo que calificaron como un decomiso «histórico» de hidrocarburos

En Altamira, Tamaulipas, las fuerzas de seguridad federales dieron un fuerte golpe al crimen organizado en contra del tráfico de hidrocarburos: decomisaron un buque, 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 29 tractocamiones con remolques, armamento y vehículos.
De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad federal difundida este lunes, dicha acciones se llevó en el puerto de Tampico, tras realizar labores de inteligencia e investigación con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo.
Con la información recabada, los efectivos de seguridad identificaron un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado.
Paralelamente, las autoridades realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira.
Como resultado de las operaciones, se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.
En el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.
Y en el predio ubicado en el Libramiento se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa.
Los operativos fueron lideradas por la Secretaría de Marina (Semar), con la participación de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN).