Trump ordena a las petroleras liquidar operaciones en Venezuela antes de mayo

El presidente de EE.UU. Donald Trump ha cancelado los permisos de exportación de crudo venezolano a varias petroleras internacionales, como Repsol, Eni y Chevron, en el marco de su estrategia para aislar a Venezuela.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha ordenado la cancelación de los permisos de exportación de crudo y derivados de Venezuela a varias compañías internacionales, incluyendo a la petrolera española Repsol, como parte de su campaña para aislar al régimen venezolano. Este movimiento afecta también a empresas como la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, todas las cuales operaban con crudo venezolano bajo una excepción de las sanciones impuestas por EE.UU.

Las licencias, otorgadas durante la administración del presidente demócrata Joe Biden, permitían a estas compañías operar con crudo venezolano en sus refinerías a nivel global. Sin embargo, con el reciente endurecimiento de la política exterior de Trump, muchas de estas empresas ya habían suspendido sus importaciones de petróleo venezolano tras la imposición de un arancel del 25 por ciento sobre el crudo y gas de Venezuela, anunciado a principios de esta semana.

Repsol y Reliance, que tienen una significativa presencia en el mercado estadounidense, también habían solicitado permisos para operar en Venezuela sin incurrir en sanciones, lo que les permitía mantener algunas de sus operaciones en el país latinoamericano. Sin embargo, la nueva medida establece que las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar todas sus operaciones en Venezuela, acelerando el proceso de aislamiento económico que busca el gobierno de EE.UU. frente a un país que sigue siendo un aliado clave de actores como Rusia y China.

Este giro en la política estadounidense ocurre en un contexto donde Venezuela ha mostrado resistencia a aceptar la deportación de sus ciudadanos desde EE.UU., un tema que ha sido parte de las tensiones diplomáticas entre ambos países. En febrero de 2025, Venezuela logró exportar 910 mil barriles de crudo y combustible diarios, un leve aumento con respecto a los 867 mil barriles de enero.

Además, Trump revocó semanas atrás una licencia crucial otorgada a la petrolera estadounidense Chevron, que ahora deberá desmantelar sus instalaciones en Venezuela. Este endurecimiento de las sanciones se complementa con una orden ejecutiva que establece que EE.UU. comenzará a aplicar un arancel del 25 por ciento a cualquier país que compre petróleo venezolano, reforzando aún más el aislamiento económico del país sudamericano.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA