Irán rechaza negociaciones directas con EE. UU. sobre su programa nuclear

El presidente iraní rechaza las negociaciones directas con EE. UU. sobre el programa nuclear tras una carta de Trump y advierte que la desconfianza ha sido la causa de las tensiones.

Irán rechazó el domingo las negociaciones directas con Estados Unidos sobre su programa nuclear, respondiendo así a una carta enviada por el presidente Donald Trump al líder supremo iraní. Masoud Pezeshkian, presidente de Irán, expresó que la carta dejaba abierta la posibilidad de negociaciones indirectas, pero insistió en que la falta de cumplimiento de promesas previas por parte de Estados Unidos ha sido un obstáculo importante.

“Nosotros no evitamos las conversaciones; lo que ha causado problemas son las promesas incumplidas”, afirmó Pezeshkian, destacando la necesidad de que Estados Unidos demuestre su capacidad para generar confianza. La respuesta iraní llega después de que Trump expresara su disposición para hablar sobre un acuerdo, pero advirtiera sobre medidas más duras si Irán no acepta un acuerdo.

El Departamento de Estado de EE. UU. reiteró su postura, afirmando que Estados Unidos no permitirá que Irán desarrolle un arma nuclear y subrayó que si el régimen iraní no accede a un acuerdo, considerará otras opciones, incluso de carácter militar.

Desde que Trump retiró a EE. UU. del acuerdo nuclear de 2015, las tensiones entre ambos países han aumentado, con amenazas militares, ataques aéreos y confrontaciones indirectas, especialmente en Yemen, donde EE. UU. ha intensificado sus ataques contra los rebeldes hutíes respaldados por Irán.

El presidente Trump, por su parte, también hizo comentarios contundentes, asegurando que si Irán no acepta un acuerdo, las consecuencias serían devastadoras para el país. Añadió que la situación recuerda a sus intentos de negociaciones con Norcorea durante su primer mandato.

Además, Irán ha aumentado la producción de uranio enriquecido a niveles cercanos a los de armas, lo que incrementa las tensiones en la región y genera temores sobre una posible confrontación militar.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA