Más de 3,400 candidatos competirán por 881 cargos judiciales en la elección del 1 de junio.

Este domingo, 3,422 candidatos federales iniciaron la campaña para la primera elección popular del Poder Judicial de México, en la que casi 100 millones de votantes podrán escoger 881 cargos, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Las actuales ministras de la SCJN, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, iniciaron su campaña en la Ciudad de México, aspirando a convertirse en la primera presidenta electa del máximo tribunal. Ortiz destacó la importancia histórica del proceso, mientras que Esquivel aseguró que garantizará la independencia judicial.
Las campañas durarán 60 días, hasta el 28 de mayo, y estarán sujetas a estrictas reglas de financiamiento. Los candidatos no recibirán recursos públicos y deberán financiarse con fondos propios, con límites de hasta 1.4 millones de pesos para los aspirantes a la SCJN.
Además de los nueve puestos en la Corte, se elegirán magistraturas del Tribunal Electoral, jueces de tribunales administrativos y nuevos integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. También, 19 estados renovarán sus sistemas judiciales locales, sumando 1,787 cargos adicionales.
Este proceso, sin precedentes en México, ha sido objeto de debate por la posible intromisión del Ejecutivo y el crimen organizado. Sin embargo, los candidatos han insistido en que esta elección permitirá un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía.