La Iglesia católica hace un llamado a los ciudadanos para que se informen sobre los candidatos a los cargos judiciales en las elecciones del 1 de junio.

La Iglesia católica hizo un llamado a la ciudadanía para que se informe sobre las candidaturas a los diversos cargos en las elecciones del Poder Judicial que se celebrarán el próximo 1 de junio. En su editorial semanal “Desde la Fe”, la Arquidiócesis de México destacó la importancia de este proceso electoral, al resaltar que la elección de un juez tiene un impacto directo en la vida cotidiana de las personas.
En este sentido, la Iglesia subrayó que un mal juez podría perjudicar la justicia, tanto en casos penales como civiles, lo que afectaría gravemente a la sociedad. Por ello, exhortaron a los ciudadanos a reflexionar y hacer un esfuerzo por conocer las candidaturas y participar activamente en la elección para el bienestar de sus familias, comunidades y el país.
A partir del 30 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá a disposición de la ciudadanía la plataforma ‘Conóceles’, donde los votantes podrán consultar información curricular y las propuestas de los candidatos. La Iglesia insistió en la importancia de contar con fuentes de información efectivas, que permitan a los electores tomar decisiones bien fundamentadas.
La Arquidiócesis también señaló que diversas instituciones académicas y sociales están colaborando en la difusión de información sobre los perfiles de los candidatos y el proceso electoral. Aseguraron que, como institución religiosa, la Iglesia no interferirá en el proceso electoral, ni promoverá contenidos de los candidatos en sus espacios, respetando las disposiciones legales del país.
Asimismo, la Iglesia confió en que las autoridades electorales establecerán lineamientos claros sobre la participación de los candidatos en foros y plataformas digitales, recordando que una sociedad bien informada es esencial para una democracia sólida.
Este llamado de la Iglesia se da en un contexto en el que el INE ha prohibido a los Gobiernos y a cualquier funcionario público, incluyendo ministros de culto, promover la participación ciudadana en las elecciones judiciales, para evitar influencias indebidas.