‘Mesa de Regalos’ supera los dos millones de espectadores y se coloca entre las más vistas en la historia de México

La comedia mexicana ‘Mesa de Regalos’ ha alcanzado el top 16 de las películas más vistas de México, superando los dos millones de espectadores, convirtiéndose en un éxito inesperado para la industria cinematográfica nacional.

A pesar de la caída generalizada en la taquilla cinematográfica tras la pandemia de 2020, la película mexicana Mesa de Regalos ha logrado conquistar a la audiencia y superar los dos millones de espectadores, colocándose entre las 16 películas más vistas de la historia en México. Este éxito ha sorprendido tanto a la crítica como al público, quienes no esperaban que la comedia alcanzara tal repercusión.

«No nos la creemos. Fue un éxito que sabíamos que le iría bien, pero no imaginábamos que fuera a ser tan grande», comentó este sábado Noé Santillán-López, director de la película, quien expresó su asombro por el inesperado fenómeno.

La trama de Mesa de Regalos gira en torno a Nicolás, interpretado por José Eduardo Derbez, y Antonia, interpretada por Cassandra Sánchez-Navarro, dos amigos que, después de varias relaciones fallidas, deciden simular un matrimonio para recaudar dinero de sus familiares y cumplir sus sueños. Lo que parecía una típica comedia romántica, ha resultado ser un éxito rotundo, desafiando las expectativas tanto de la industria como del público.

Producida por The Mediapro Studio (España) y Pampa Films (Argentina), Mesa de Regalos ha sido un catalizador para demostrar que las comedias, lejos de estar muertas, pueden sorprender al público. Santillán-López destacó que la clave del éxito de la película radica en abordar temas serios de una forma ligera y divertida: «La comedia que funciona es la que toca temas serios, duros, sensibles, y se ríe de ellos, eso conecta de manera más fuerte con la gente», explicó el director.

La cinta, que también ha competido en taquilla con grandes producciones como Moana 2 (2024) y Capitán América: Un Nuevo Mundo (2025), ha logrado mantenerse en los primeros puestos no solo en cines, sino también en plataformas digitales como Disney Plus, donde alcanzó el top 2 tras su estreno.

Además de la competencia con grandes estudios y franquicias, Mesa de Regalos ha enfrentado el desafío de romper el encasillamiento de las comedias mexicanas, un género que a menudo es menospreciado. Según el director, las películas mexicanas a menudo son etiquetadas en un solo género, sin considerar la diversidad de estilos que estas pueden ofrecer. «Estamos empezando a romper ese encasillamiento y mostrar que el cine mexicano es más que comedias», añadió Santillán-López.

La película también ha contado con el respaldo de un equipo de producción comprometido, encabezado por Catalina Porto, directora de MediaPro Studio en México y Colombia. Porto, quien participó en la creación del proyecto, comentó que Mesa de Regalos ha tenido «mucha suerte», pero también destacó la dedicación del equipo: «No me arrepiento de nada. Hicimos todo lo necesario y cubrimos todos los frentes que teníamos que cubrir», expresó Porto.

El estreno de la película el 16 de enero, coincidiendo con la vuelta de las vacaciones navideñas, también jugó un papel importante en su éxito. La inclusión de canciones populares como La Macarena facilitó su promoción en redes sociales, ayudando a atraer a un público más amplio.

Con más de dos millones de espectadores y una crítica favorable, Mesa de Regalos no solo ha marcado un hito en la taquilla mexicana, sino que también ha demostrado que el cine mexicano sigue siendo una fuerza importante en la industria cinematográfica mundial.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA