Se aplicarán mecanismos preventivos contra apagones, como el año anterior que afectaron a la región Huasteca, adelanta Ricardo Gallardo

Ante el inicio de la temporada da calores, el gobierno del estado ya trabaja en la implementación de mecanismos preventivos que eviten el desbasto de energía eléctrica que pueda afectar a la población como ocurrió el año anterior con los apagones en la zona huasteca.
Lo anterior lo infirmó el mandatario Ricardo Gallardo Cardona, quien comento que, “los apagones han afectado mucho en la Huasteca por diferentes circunstancias de infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, acotó.
Indicó que afortunadamente esta situación de falta de energía eléctrica no ha impactado a otras zonas pues en lo particular, no es un tema que en este momento nos afecta a la Zona Metropolitana u otras zonas industriales.
Confirmó que existe una buena relación con José Ángel Elizondo Saldívar, superintendente de la Zona II de la CFE, quien dijo que, “es un buen colaborador del gobierno del Estado, pues esta trabajando arduamente para que este año no se repitan los apagones en San Luis Potosí, especialmente en la zona industrial, donde las interrupciones eléctricas tienen un impacto negativo”.
REGULARIZARÁNESCUELAS PATITO
Por otra parte, sobre las condiciones que guardan algunos planteles educativos en San Luis Potosí,dijo que, “algunas escuelas patito serán regularizadas, pues se requiere volver a creer en las instituciones educativas”, añadió.
Reconoció que, “Hay varias escuelas detectadas en San Luis Potosí que no cuentan con la documentación necesaria para avalar los estudios de los alumnos que asistieron a estas”.
Refirió que es el Secretario General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez el encargado para poder regular las escuelas Patito en coordinación con la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), pues existen muchas en el estado.