TSJ de Cataluña absuelve a Dani Alves y revoca condena por violación

El tribunal señala inconsistencias en la sentencia y falta de pruebas para condenarlo.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha revocado la condena de cuatro años y medio de prisión impuesta al futbolista Dani Alves por agresión sexual, al considerar que no existen pruebas suficientes para sostener la acusación y que el testimonio de la denunciante presenta “inconsistencias y contradicciones”.

La decisión, que aún puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, responde al recurso interpuesto por la defensa del exjugador brasileño, quien había sido sentenciado por la Audiencia de Barcelona tras ser acusado de violar a una joven de 23 años en el baño de una discoteca en diciembre de 2022.

Según la resolución del TSJC, la sentencia de la Audiencia de Barcelona presentaba “vacíos, imprecisiones y contradicciones” al otorgar credibilidad a la versión de la denunciante sin contrastarla con otras pruebas periciales, como las huellas dactilares y el análisis biológico de ADN.

El tribunal destacó que las imágenes de las cámaras de seguridad de la discoteca mostraban a Alves y la denunciante bailando y bebiendo juntos antes del incidente, lo que contrastaba con algunos puntos del testimonio de la joven. Además, recordó que la propia Audiencia había señalado que su relato tenía inconsistencias en relación con lo observado en los videos.

“La Audiencia acepta el testimonio de la denunciante en lo que respecta a la presunta agresión dentro del baño, pero no en otros aspectos de su relato que se pueden verificar con pruebas periféricas. Esto supone un salto argumental que compromete la fiabilidad del testimonio”, señala el fallo del TSJC.

El tribunal subrayó que no se alcanzaron los estándares necesarios para superar la presunción de inocencia de Alves, conforme a las directivas del Parlamento Europeo y el Consejo de Europa.

“El tribunal de instancia ha optado por acoger una creencia subjetiva de lo que ocurrió en el interior del baño, sin que existan pruebas suficientes para sostener que la penetración fue no consentida”, indica la sentencia.

Asimismo, el TSJC criticó que la Audiencia justificara las contradicciones del testimonio de la denunciante con la posibilidad de que el consentimiento haya cambiado en el transcurso del acto sexual, sin que esto pueda sustituir la falta de pruebas objetivas que corroboren su versión.

Tanto la Fiscalía como la acusación particular habían recurrido la sentencia original, solicitando un aumento de la pena. Mientras que el Ministerio Público pedía elevar la condena a nueve años, la defensa de la víctima exigía una pena de doce años de prisión para Alves.

La absolución del futbolista aún puede ser apelada ante el Tribunal Supremo, lo que podría prolongar el proceso judicial en su contra. Mientras tanto, Alves queda en libertad sin restricciones, luego de haber pasado catorce meses en prisión preventiva antes de obtener la libertad bajo fianza en marzo de 2024.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA