Trump y Carney, sostienen llamada “extremadamente productiva”

Donald Trump calificó como “extremadamente productiva” su conversación con Mark Carney y anunció que se reunirán después de las elecciones canadienses del 28 de abril.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una llamada “extremadamente productiva” con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con quien coincidió en varios puntos clave. Trump anunció a través de su red social Truth Social que ambos se reunirán “inmediatamente después” de las elecciones canadienses, que se celebrarán el 28 de abril.

Aunque no se brindaron detalles sobre si se abordaron específicamente los aranceles que Estados Unidos planea imponer a los automóviles importados de Canadá, Trump enfatizó que la llamada fue provechosa, abarcando temas de política, negocios y otros asuntos que beneficiarían a ambos países.

Esta fue la primera conversación entre Trump y Carney desde que este último asumió como primer ministro, reemplazando a Justin Trudeau el 14 de marzo. Carney ya había anticipado en una rueda de prensa que la llamada con Trump se llevaría a cabo en las siguientes 24 o 48 horas.

El presidente estadounidense también firmó recientemente una orden ejecutiva que impondrá un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de automóviles a partir del 3 de abril. Esta medida podría afectar de manera significativa a la industria automotriz canadiense, que tiene fuertes vínculos con Estados Unidos. Para mitigar el impacto en la industria automotriz estadounidense, Trump ha decidido eximir temporalmente de estos aranceles las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá.

En respuesta a la posible imposición de estos aranceles, Carney ha señalado que Canadá tomará represalias si Trump sigue adelante con su plan. Esta tensión se suma al tono combativo que Trump ha adoptado hacia Canadá desde su llegada a la Casa Blanca, lo que ha provocado rechazo en el país vecino y el impulso de iniciativas para proteger la soberanía canadiense.

Con las elecciones canadienses a la vista, todo apunta a que el futuro de la relación comercial entre ambos países dependerá del resultado de estas elecciones y de las medidas que se tomen en respuesta a los aranceles propuestos por la administración Trump.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA