Las Cosas de la Ciudad; Se encendieron las alertas a nivel nacional ante la amenaza de la tosferina

Por: El Diablo Cojuelo

VACUNACIÓN: Dada la alerta que existe a nivel nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí invitó a los niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas a vacunarse contra la tosferina, ya que, es una herramienta fundamental para prevenir esta enfermedad. Es importante que la ciudadanía tome conciencia de lo que está pasando y, en la medida de sus posibilidades, implemente las acciones que sean necesarias para poder hacer frente a este fenómeno que amenaza la salud pública. Tenemos un aprendizaje importante después de la pandemia, por lo que es momento de aplicarlo para garantizar nuestra propia salud.

RENOVADOS: Este jueves, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, arrancó la renovación de Unidades del Transporte Público Urbano en la zona metropolitana, en conjunto con las y los concesionarios, para la incorporación nuevas y modernas unidades equipadas con tecnología de última generación que reducirán emisiones y mejorarán la experiencia de los usuarios. Este hecho atiende a una demanda que, desde hace muchos años, mantenían los potosinos y coloca a San Luis Potosí en un lugar privilegiado al contar con unidades de primera para proporcionar el servicio regular a los miles de usuarios que requieren de estos transportes.

BAJO LA LUPA: También el gobernador Ricardo Gallardo señaló públicamente que, ante la serie de anomalías, corruptelas, y vicios que se han acumulado desde hace años en el sistema notarial de San Luis Potosí, es necesaria que sea planteada una reforma contundente para regular las actividades y erradicar esas malas prácticas. Expuso que, durante una revisión de desempeño, se han identificado al menos seis notarios públicos, entre la capital potosina y municipios del interior, con comportamientos controversiales. Cabe recordar que, en las últimas semanas, han sido constantes las denuncias por hechos indebidos, prácticamente delitos, cometidos por estos perfiles.

PERJUICIOS: Diputados locales han reconocidos que la imposición de aranceles afectará en gran medida a las más de 200 empresas que integran el clúster automotriz instalado en el Bajío, específicamente en el estado de San Luis Potosí, pero descartó que la medida vaya a generar la fuga de las armadoras, pero sí el incremento de los autos en el mercado estadounidense. No se debe olvidar que el estado potosino tiene una alta producción de vehículos que ingresan al mercado norteamericano y que, ahora, podrían enfrentar complicaciones para mantener esta dinámica comercial. El escenario no se ve tan positivo.

REELECTA: A pesar de todas las inconformidades que se hicieron públicas y las quejas que se fundaron en el mal desempeño de Giovanna Itzel Argüelles Moreno, como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Pleno del Congreso del Estado decidió reelegirla por mayoría de votos para el periodo comprendido del 1 de abril del 2025 al 31 de marzo del 2029. La presidenta enfrenta toda clase de acusaciones por omisiones y negligencias que afectaron a varias víctimas y que tuvieron consecuencias importantes en el desarrollo de sus procesos legales. El Congreso tomó una decisión, pero es claro que la ciudadanía no está de acuerdo con ella.

PROTESTAS: Como era de esperarse, ante la decisión de los diputados, hubo críticas y protestas. Gritos como “Vendidos” fueron parte de las protestas contra los legisladores en el salón de Plenos “Ponciano Arriaga” después de que se concretará la reelección de Giovanna Itzel Argüelles Moreno y es que basta con recordar que hasta existen peticiones de juicio político en contra de la presidenta reelecta. El Congreso del Estado claramente no escuchó a los potosinos. Al final de cuentas, la pasividad con que actuará, será un beneficio para las autoridades pues no habrá quien defienda a la ciudadanía en caso de abusos o violaciones de los derechos humanos.

APERTURA: A pesar de todas las adversidades que se han suscitado en torno a este proyecto, será en el mes de agosto cuando arrancará operaciones la Universidad Rosario Castellanos. Según se ha informado, con independencia de la oferta académica, la institución contará con una carrera especializada en Inteligencia Artificial y Robótica, que no tiene ninguna de las universidades Rosario Castellanos proyectadas para el país y que en lo particular, en San Luis Potosí, sus egresados estarán vinculados con la llegada de nuevas empresas. Con ello. El beneficio para sus estudiantes será mucho mayor.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA