La Plaza del Mariachi Catedral de la Música

Algunos estados de la República Mexicana conservan lugares tradicionales donde el folklórico mariachi, el trío romántico, y el grupo norteño se reúnen y continúa el legado de musical

La Plaza del Mariachi, ubicada en el jardín Escontría, a un costado de la alameda Juan Sarabia en la ciudad de San Luis Potosí, es lugar de reunión de inspirados filarmónicos donde se escucha música en vivo interpretada por itrovadores que diariamente acuden y ofrecen amplio repertorio para deleite de locales y visitantes.

Merece especial atención este lugar donde genuinos bohemios, gentilmente brindan lo mejor de su agenda musical para diversos eventos y ocasiones haciendo gala de su talento e inspiración.

Hace más de 35 años antiguos filarmónicos fueron pioneros en la fundación de este singular rincón bohemio que a través del tiempo se convirtió en catedral de la música en San Luis Potosí. Obviamente filarmónicos de antaño ya conforman el coro celestial, pero dejaron el bello legado musical de nostalgia y añoranza.

Cuando escuchamos el mágico mensaje musical se abre el baúl de los recuerdos, que guarda remembranzas, alegría y nostalgia. Recuerdos inolvidables que vivimos y por siempre están con nosotros.

Dignamente interpretaron y representaron la época dorada de la música en diversos géneros. Estos personajes legaron recuerdos inolvidables a varias generaciones y pese al tiempo transcurrido se añora la época de la música que siempre vivirá.

Formalidad en el vestir y equipados con sus instrumentos musicales, los trovadores hacen más significativa e impactante su delicada labor músico-romántica. Indudablemente la música es parte muy importante de la cultura y el gremio filarmónico se enorgullece de interpretar este arte ahora que han surgido géneros como el reguetón y corridos de rudeza y agresividad.

Algunos estados de la República Mexicana conservan y promueven lugares tradicionales donde el folklórico mariachi, el trio romántico, y el imponente grupo norteño se reúnen y continúa el legado de música inmortal.

Escuchar y admirar la brillante interpretación de estos trovadores atrae la atención de numerosas personas pues revive la magia y encanto de época pasada con música de antaño que siempre estará con nosotros.

Ojalá las Secretarías de Turismo vean hacia la Plaza del Mariachi e intervengan cada vez más promoviendo esta genuina tradición para evitar que muchos de los músicos que frecuentan la plaza, busquen otros espacios para compartir su arte, que por décadas ha existido en la también llamada, catedral de la música en San Luis Potosí.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA