Gobierno de México anuncia construcción de siete hospitales del IMSS de mano de la SEDENA

Gobierno de México firma convenio con la Sedena para fortalecer infraestructura hospitalaria.

El Gobierno de México anunció que siete nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) serán construidos por ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la infraestructura hospitalaria del país y ampliar la cobertura de servicios de salud para los derechohabientes del IMSS en distintas entidades.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de la participación de los ingenieros militares en la edificación de estos hospitales. La mandataria señaló que esta colaboración permitirá agilizar los tiempos de construcción y garantizar que los nuevos nosocomios cuenten con instalaciones modernas y funcionales para atender a miles de mexicanos.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que los hospitales estarán ubicados en Santa Catarina, Nuevo León; San Luis Río Colorado, Sonora; Yecapixtla, Morelos; Saltillo, Coahuila; Los Cabos, Baja California Sur; Culiacán, Sinaloa, y Guadalupe, Zacatecas. Cada uno de estos centros contará con una cantidad determinada de especialidades y camas hospitalarias, según las necesidades de la población de cada región.

El Hospital General Regional de Santa Catarina, en Nuevo León, contará con 39 especialidades y dispondrá de 260 camas, beneficiando a aproximadamente 299 mil personas. En San Luis Río Colorado, Sonora, se edificará un Hospital General de Zona con 28 especialidades y 120 camas, lo que permitirá atender a 134 mil derechohabientes.

En Yecapixtla, Morelos, se construirá un hospital con características similares, con 28 especialidades y 90 camas, en beneficio de 116 mil personas. En Saltillo, Coahuila, el proyecto contempla la edificación de un hospital de mayor capacidad, con 260 camas y 28 especialidades médicas, para atender a una población estimada de 736 mil habitantes.

En el caso de Los Cabos, Baja California Sur, el nuevo hospital contará con 216 camas y 44 especialidades, beneficiando a 414 mil personas. En Culiacán, Sinaloa, se construirá un Hospital General Regional con 27 especialidades y 216 camas, que ofrecerá atención médica a 962 mil derechohabientes.

Finalmente, en Guadalupe, Zacatecas, se construirá un hospital con 216 camas y 42 especialidades médicas, con una capacidad de atención para 319 mil personas.

Robledo destacó que estos hospitales forman parte del esfuerzo del IMSS para ampliar y mejorar la capacidad del sistema de salud en México, garantizando que más personas tengan acceso a servicios médicos de calidad. Además, subrayó que la construcción de estas unidades hospitalarias por parte de la Sedena permitirá asegurar estándares de edificación eficientes y adecuados para su correcto funcionamiento.

El acuerdo entre el IMSS y la Sedena busca reforzar la infraestructura médica en zonas estratégicas del país y atender la creciente demanda de servicios de salud. Aunque no se detallaron los plazos de construcción, se espera que estos proyectos avancen de manera expedita bajo la supervisión de las autoridades correspondientes.

El Gobierno de México reiteró su compromiso de fortalecer el sistema de salud pública mediante la construcción y modernización de hospitales, con el propósito de mejorar la atención médica para millones de mexicanos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA