CEBP y FGE firman convenio para trabajar la búsqueda e identificación de personas desaprecidas

La CEBP y la FGE trabajarán en coordinación para la búsqueda en vida y forense de personas desaparecidas.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo permitirá intercambiar información, brindar asesoría técnica y fortalecer la identificación humana a través de la búsqueda en vida y la investigación forense.

Durante la sesión del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, se destacó que este convenio reforzará la estrategia de apoyo a las familias implementada por el Gobierno del Estado. Una de las acciones clave será la identificación genética de muestras óseas y restos humanos de personas no identificadas, lo que permitirá agilizar los procesos de localización.

En representación del secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, Santiago Hernández atestiguó la firma del convenio entre la titular de la FGE, María Manuela García Cázares, y el comisionado de la CEBP, Leobardo Aguilar Orihuela. El funcionario subrayó que esta colaboración contribuirá a disminuir la carga de trabajo de la Fiscalía en materia de identificación forense y facilitará la localización de personas reportadas como desaparecidas o no localizadas.

El subsecretario agradeció la disposición de la titular de la FGE para dar los pasos necesarios en la identificación de restos humanos, una demanda constante de colectivos y familias con seres queridos en calidad de desaparecidos. Asimismo, reconoció el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo, quien ha fortalecido el trabajo de la CEBP con la dotación de equipos, vehículos y uniformes para el equipo de buscadores, permitiendo una respuesta más eficiente y rápida ante los casos de desaparición.

Este convenio marca un avance significativo en los esfuerzos de búsqueda y localización de personas en el estado, reforzando la coordinación entre las instituciones y brindando mayor apoyo a las familias que enfrentan la angustia de tener a un ser querido desaparecido.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA